Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Plan de vacunación: El domingo llegarán otras 864.000 vacunas de AstraZeneca

El cargamento 864.000 dosis de AstraZeneca mediante el Mecanismo COVAX llegará vía un vuelo de la empresa KLM a las 6 de la mañana del domingo 18 de abril al aeropuerto de Ezeiza. A la mañana de ayer, según los datos oficiales del Monitor Público de Vacunación, había 1.513.918 dosis que aún estaban pendientes de aplicación, de las 7.085.796 distribuidas por la autoridad sanitaria a las 24 jurisdicciones del país.

El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas semanas para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.

Policía 101

Justamente, en una videoconferencia que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tuvo junto a sus pares, el bonaerense Daniel Gollán y el porteño Fernán Quirós, la funcionaria recordó que antes de fin de mes llegará al país un nuevo envío de dosis de la china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

Uno de los contratos parciales firmado entre el Gobierno argentino y la empresa china Sinopharm venció el pasado 31 de marzo pese a que no se recibieron los dos millones de vacunas correspondientes al mismo.

Córdoba Turismo

Entre varias negociaciones que llevó adelante el Gobierno argentino, las correspondientes al laboratorio Sinopharm son dos: la primera por un millón de dosis y la segunda por tres millones más. De las vacunas correspondientes al segundo contrato, el país recibió apenas un millón, que arribaron a la Argentina un día después de que el contrato venciera.

Por su parte, el Gobierno había alcanzado un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para adquirir 22,4 millones de dosis y se preveía según la cadena de fabricantes –Oxford, AztraZeneca, mAbxience y el grupo Slim– que las primeras dosis para la Argentina y la región estarían en marzo del 2021.

Epec

Si bien el principio activo que se produce en los laboratorios de mAbxience fue enviado a tiempo a los laboratorios Liomont en México, el fraccionamiento, envasado y terminación del producto registró varios retrasos.

Vale destacar que la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca tiene una eficacia de 79% para prevenir la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, dijo la firma de biotecnología este lunes, luego de sus ensayos de eficacia de fase III en Estados Unidos.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...