Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Piden la emergencia laboral para la Secretaría de Agricultura

Es para suspender los despidos hasta el 31 de diciembre. El proyecto de ley es impulsado por la diputada kirchnerista Gabriela Estevez.

La diputada Gabriela Estévez en una de las comisiones del Congreso.

La diputada Gabriela Estévez (segunda desde la izquierda).

La diputada nacional Gabriela Estévez (PJ/FpV) presentó un proyecto de ley, acompañada de los diputados Leandro Grosso, Luis Beder Herrera, Agustín Rossi, José Arnaldo Ruiz Aragón y Victoria Donda Pérez, para declarar la emergencia laboral en la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación. El objetivo de la iniciativa es “garantizar la protección del trabajo y asegurar las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de ese organismo”.

Policía 101
Córdoba Turismo

El proyecto establece la emergencia laboral en este organismo hasta el 31 de diciembre de 2019, y durante la vigencia “rige la prohibición de despedir sin justa causa o suspender a cualquier trabajador o trabajadora, cualquiera fuera su forma contractual, declarando que cualquier medida tomada en ese orden, sea cual sea la jurisdicción o poder del Estado que lo disponga, serán nulos de nulidad absoluta. Asimismo ordena se reincorporen paulatinamente a la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores que hayan sido contratados por el artículo 9 de la Ley 25.164 cuyos contratos no hayan sido renovados durante los últimos tres (3) ejercicios fiscales, y establece deberán realizarse en su totalidad a los noventa (90) días de la sanción de esta Ley”.

En los fundamentos afirma que “los recortes presupuestarios y los despidos masivos en la estructura territorial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación responde a ese modelo y ese mandato neoliberal donde el agro argentino no tiene como prioridad alimentar a los habitantes de nuestro país, sino la generación de utilidades para un puñado de grandes inversores, en ese marco el desmantelamiento de la SAF es parte fundamental de una política impulsada no solamente por el agro concentrado local, sino también por el capital trasnacional y el Fondo Monetario Internacional”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del sexto artículo (los primeros cinco se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...