Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Patagonia rebelde: El gobernador de Santa Cruz dijo que no va a acompañar la Ley Bases ni el Pacto de Mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, el gobernador Claudio Vidal y los intendentes de 28 de Noviembre y Río Turbio. (Foto: Prensa).

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, le planteó al Gobierno Nacional que sus legisladores, “si no hay recursos para la provincia, no van a acompañar ningún tipo de ley de bases y tampoco va a haber Pacto de Mayo”.

Policía 101

Vidal realizó declaraciones a Radio 10 y explicó que el motivo “es el ajuste que aplica Nación a la provincia en materia de educación y de salud con la difícil situación que atraviesa y el grave problema económico que heredamos”.

Córdoba Turismo

El mandatario santacruceño, que proviene del sindicalismo petrolero, es uno de los que participa del espacio de los gobernadores patagónicos, que reivindica el federalismo, plantea diferencias con la política petrolera del Ejecutivo, reclama desarrollo con federalismo, y rechaza la restitución de Ganancias, entre otras reivindicaciones.

Epec

La provincia sureña tuvo que atravesar una serie de despidos, suspensiones, y demoras en el pago de sueldos en distintos sectores: UTE Represas Patagónicas despidió 1.800 obreros de la construcción, al mismo tiempo que la intervención del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) demoró el pago de los sueldos de los mineros.

Telecom

Por su parte, YPF informó la suspensión de petroleros, camioneros y obreros por el cierre de diez áreas en la provincia, a partir de este mes, y que en total suman 5.000 puestos de trabajo.

Libro EcoPolítica

Con respecto a la posibilidad de privatizar YCRT, Vidal escribió, en su cuenta personal de la red social X, un texto en apoyo al yacimiento carbonífero y recalcó que “no vamos a negociar despidos. Defendemos a YCRT para que siga siendo pública: Junto a los intendentes de 28 de Noviembre y Río Turbio, le manifestamos al ministro del Interior, Guillermo Francos, nuestro rechazo a cualquier intento de privatización”.

Y Agregó que “vinimos a defender el alma de una región y un pueblo. La mina de carbón es la empresa que sostiene el empleo y genera el movimiento económico de las familias que viven en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, eso no está bajo negociación”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...