Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Paro de trabajadores de prensa en reclamo de aumentos salariales y en defensa de los medios públicos

Imagen ilustrativa.

El Cispren (Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba) convocó a un paro y movilización para este martes 5 de marzo. Los trabajadores de prensa reclaman una recomposición salarial urgente luego de cuatro meses de negociaciones sin resultado y se expresan en defensa de los medios públicos.

Policía 101

La concentración fue convocada a las 10:00, en la sede sindical de Obispo Trejo 365, para sumarse luego, a la marcha de las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces.

Córdoba Turismo

Dice el comunicado de prensa que “los trabajadores de prensa tenemos nuestros sueldos congelados desde el mes de octubre. A cuatro meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas se pasaron sin ofrecer nada durante casi 20 audiencias para luego proponer sumas fijas no remunerativas que son una burla, en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios”.

Epec

Agrega que “ante la miserable y provocadora postura de las empresas periodísticas en las últimas mesas de la paritaria y la paupérrima situación salarial y de condiciones de trabajo que se padecen en los medios de la provincia, las asambleas de trabajadores y trabajadoras votaron la realización de un paro de actividades que fue ratificado por la Comisión Directiva y el plenario de delegados”. 

Telecom

Precisa el Cispren que “el salario básico de los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre. En el resto de la provincia es todavía más bajo. Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar”.

Libro EcoPolítica

Sigue diciendo el gremio que “cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial, pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible”.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...