Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Hidrocarburos: Paolo Rocca, de Techint, elogió anuncios para apuntalar la producción

Paolo Rocca de Techint.

El director ejecutivo de Techint, Paolo Rocca, consideró este martes “muy positivo” el anuncio del Gobierno para apuntalar la producción hidrocarburífera y destacó que en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia es importante que el país “asuma la responsabilidad que tiene en el mundo para desarrollar sus recursos energéticos y contribuir a sustituir la provisión de energía”.

Luego de participar del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, el empresario ítalo-argentino dialogó con la prensa acreditada y destacó la importancia de dar asistencia a un sector que “crea trabajo y contribuye el crecimiento social y económico” del país.

VER Facilitan acceso a los dólares a las petroleras para que incrementen producción de crudo y gas.

ExpoPyme

“Me pareció muy positivo considerando el cambio en la circunstancia a nivel mundial debido a la invasión de Rusia sobre Ucrania”, subrayó.

En ese sentido, resaltó “la importancia de llegar a medidas de promoción como el Plan Gas, completar las obras de infraestructura, y promocionar la inversión en gas y petróleo”.

“Hoy hablamos de la energía, hablamos de la importancia de llegar a medidas de promoción, el Plan Gas, el completamiento de la obra de infraestructura, promoción de la inversión en el sector del gas y del petróleo. Me pareció muy importante”, amplió.

Córdoba Turismo

En ese sentido, consideró “muy importante la mención a una ley que permita la realización de grandes proyectos que puedan sostener la exportación de gas y petróleo; estos proyectos necesitan de la industria privada y requieren confianza y estabilidad”.

“El Presidente fue muy claro al indicar la creación de confianza a largo plazo para poder atraer inversiones privadas de este tipo”, apuntó Rocca.

Epec

El Gobierno anunció un nuevo régimen de acceso a divisas para las compañías del sector hidrocarburífero, que podrán operar en el mercado libre de cambios en la medida que incrementen la producción de petróleo (20%) y gas natural (30%).

“Esto es una cadena de valor que crea trabajo, tiene un alto nivel de integración con la industria nacional, que contribuye a la descarbonización, también a nivel mundial, gracias al incremento de la reserva de gas”, agregó.

Asimismo, señaló, “contribuye al crecimiento de la Argentina; el crecimiento de la Argentina ayuda y apoya el crecimiento social y el crecimiento económico”.

“Yo aprecié la intervención del ministro, del Presidente, todo en la misma dirección que es generar las condiciones para que se lancen proyectos importantes y aumente la inversión”, completó.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...