Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

PAMI informó que paga los medicamentos a las cámaras farmacéuticas en un plazo de 10 días

Una sede del PAMI, la obra social de los jubilados.

El PAMI informó que efectúa los pagos “en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena”, en el marco del conflicto que involucra a farmacias, obras sociales y empresas de medicina prepaga por las condiciones de expendio de medicamentos.

“Ante las noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas, debido a los plazos de pago de ‘entre 60 a 90 días’, y el impacto que esto tiene en la rentabilidad del sector, es crucial aclarar que esta no es la situación del PAMI”, consignó a través de un comunicado la obra social de personas jubiladas y pensionadas.

En ese marco, agregó: “Aunque desconocemos los plazos de pago de otras obras sociales y prepagas, es importante destacar que PAMI efectúa los pagos en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena”.

Para ejemplificar su afirmación, el PAMI indicó: “Por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras (sectoriales) recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones”.

Córdoba Turismo

Destacó, además, que realiza esos pagos “a las entidades farmacéuticas, como COFA, Facaf, Fefara, Afmsra y Farmasur, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias”. Y completó: “Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio”.

En el comunicado, la obra social de jubilados y pensionados apuntó a “llevar tranquilidad a nuestras afiliadas y afiliados de todo el país ya que nuestros registros, que controlan diariamente el consumo de medicamentos en las farmacias, indican que ningún establecimiento ha suspendido la atención de PAMI ni ha dejado de proveer los remedios para que las y los jubilados continúen sus tratamientos”.

Epec

Al respecto, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) reconoció que PAMI está cumpliendo con los acuerdos previamente establecidos.

“Los montos y los plazos acordados se están respetando rigurosamente, tal como lo estipula el correspondiente convenio”, expresó la entidad al asegurar que “las farmacias hacen todos los días un gran aporte a la cobertura de medicamentos de PAMI”.

Telecom

En ese sentido, la Facaf agregó: “De esta manera contribuimos al acceso a medicamentos de 5 millones de personas que cuentan además con un vademécum de medicamentos gratuitos”.

Libro EcoPolítica

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...