Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Opinión] En defensa de la educación y del sistema universitario público argentino

Un abrazo a la UBA realizado en Buenos Aires. La manifestación se realizó en defensa de la educación y la universidad pública. (Foto: @Exactas_UBA / Archivo).

(Por Pablo Tissera *) Días atrás se reunieron las rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) quienes pusieron en común la grave situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público dejando en claro que se necesita de una urgente respuesta por parte de los poderes del Estado nacional para que la educación pública universitaria no desaparezca.

Policía 101

DIÁLOGO ENTRE PARTES

El diálogo llevado adelante por las y los rectores con distintos representantes de Poder Ejecutivo durante el primer trimestre de la actual gestión nacional en el que se planteó la compleja situación del sistema no ha dado resultado, hasta estos días en los que hay un intento de recomposición de recursos propuestos desde el Ministerio de Capital Humano pero que no son suficientes según la palabra oficial de las universidades.

Córdoba Turismo

PUNTOS EN CONFLICTO

Ha quedado de manera expresa la gran preocupación ante la profundidad de la crisis que se refleja a partir de la falta de acuerdos paritarios que permitan recomponer el poder adquisitivo de las y los trabajadores, del deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación, de la suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución, de la falta de actualización de los gastos de funcionamiento, hoy muchas universidades no pueden pagar sus boletas de energía eléctrica!, y a partir de la no renovación de los sistemas nacionales de becas, sumado a ello la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Epec

VALORACIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

No está demás decir que la sociedad argentina tiene una alta valoración de sus universidades públicas a lo largo y a lo ancho del país, no solo por su tarea de formación de hombres, mujeres, diversidades y personas con discapacidad con sentido inclusivo, sino también por la ardua tarea en la construcción del conocimiento y su transferencia al mundo de la producción y del trabajo tanto nacional como internacional, como así también por las tareas de extensión y la solidaridad con los sectores más postergados.

Telecom

DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA COMO DERECHO

Defendamos el derecho de las y los jóvenes de acceder, según su deseo y vocación, a la educación pública superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre. Un sistema abierto que promueve, y lo siga haciendo, la movilidad social ascendente y las transformaciones de nuestras comunidades.

Libro EcoPolítica

Hoy es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular acompañe el reclamo. Se trata de la defensa de la sociedad argentina en su conjunto que si quiere resolver sus problemas estructurales debe jerarquizar su asignación presupuestaria no sólo para las universidades públicas sino también en los diferentes niveles educativos, pues entendemos que la educación pública nos iguala y hace libres.

TODOS Y TODAS A MARCHAR EL 23

Desde nuestro espacio nos sumamos a la convocatoria hecha por el  Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a cuerpos docentes, no docentes, graduados y estudiantes, es decir junto a la comunidad universitaria a realizar una gran demostración nacional de defensa de la educación y del sistema universitario público argentino el próximo 23 de abril en diferentes puntos de la provincia y del país.

Nuestro futuro está en juego. Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación.

* Pablo Tissera. Dirigente cooperativista y Presidente del Partido Solidario Córdoba.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...