Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Negri dice que la provincia tiene “dos talones de Aquiles” en EPEC y en la Caja de Jubilaciones

El diputado nacional y titular del interbloque de Cambiemos denunció que EPEC tiene un déficit de 1000 millones de pesos anuales y la Caja de Jubilaciones, de 10.000.

El diputado radical, Mario Negri en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El diputado radical, Mario Negri ayer, en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El diputado nacional y aspirante a la gobernación por la UCR y Cambiemos, Mario Negri, afirmó ayer en el noveno Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba que “si bien Córdoba tiene superávit fiscal, también tiene déficit en términos de toda la administración descentralizada”. En ese sentido, destacó dos “talones de Aquiles para los cordobeses: EPEC y la Caja de Jubilaciones. EPEC tiene 1.000 millones de déficit anuales, acumula 14.000 millones y tenemos la luz más cara del país. Por otro lado, con la Caja pasa lo mismo, ya que tenemos déficit de 10.000 millones y la Nación se hará cargo de 7.000 millones de pesos”.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

Luego abordó el tema de la deuda pública provincial. Dijo que “Córdoba está debiendo U$S 2.630 millones, mientras que Santa Fe, una Provincia con la misma estructura económica, debe un cuarto: U$S 686 millones”.

Afirmó además, que desde la asunción de Cambiemos, “a Córdoba le llegaron 24.000 millones de pesos por afuera de la coparticipación, del 15% recuperado de la Anses y del Fondo Sojero, de los cuales 17.000 millones se utilizaron para gastos corrientes y solo 8.000 en gastos operativos e inversiones”.

En su intervención defendió la gestión del presidente Mauricio Macri y expresó que “el gran desafío del presidente en su gestión es conciliar la ansiedad social con las decisiones políticas, un proceso necesario para alcanzar una Argentina donde la corrupción desaparezca, la justicia exista y el país pueda ser considerado en el mundo, no por su historia, sino por su presente”.

Negri señaló más tarde a Cadena3 que “me siento en condiciones para liderar una alternativa. Unión por Córdoba hizo al principio algunas cosas bien, pero perdió la imaginación. Puedo proponer un futuro mejor después de 20 años de Unión por Córdoba”.

Respecto al modo de elección de los candidatos de Cambiemos, Negri aseguró que “me parece que tenemos que dialogar, ofrecer una alternativa a los cordobeses. Hay muchos dirigentes que tienen aspiraciones, yo me siento en condiciones y con la responsabilidad de gobernar la provincia, liderar un equipo hacia el cambio”.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...