Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Movilizaciones con distancia social y activismo en Internet para gritar “Ni una menos” en todo el país

Una de las expresiones públicas de #NiUnaMenos en la ciudad de Córdoba. (Foto: Facebook NiUnaMenos Córdoba / Archivo).

Con activismo en redes, un ruidazo federal y movilizaciones en al menos diez ciudades, de acuerdo con las consignas de distanciamiento social, los colectivos feministas del país se manifestaron ayer en contra de los femicidios, la violencia machista y el aborto clandestino en el quinto aniversario del movimiento “Ni Una Menos”.

Policía 101

En Córdoba, distintos grupos se movilizaron respetando el protocolo sanitario, en la esquina de Colón y General Paz. Entre las demandas que plantearon se encuentran las siguientes:

-Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios.

-No al pago de la deuda: presupuesto para mujeres, lesbianxs, travestis, trans, bisexuales y no binaries.

-Aborto legal seguro y gratuito, y ESI (Educación Sexual Integral) ya.

-Separación de la Iglesia y el Estado.

Mientras que el colectivo Ni Una Menos, con la consigna “A las violencias machistas, ¡redes feministas!”, se expresó al cumplirse 5 años de la primera marcha #NiUnaMenos. “En un contexto de cuarentena, hicimos de los obstáculos, una oportunidad de respuesta creativa y colectiva”, señalaron a través de su cuenta oficial en Facebook. Durante buena parte de la jornada, estuvieron en barrios de la ciudad de Córdoba “haciendo sonar nuestros reclamos a través de altoparlantes” y luego proyectaron en edificios las distintas demandas: “¡Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios!” y “Porque nos siguen matando, porque no estamos todes, porque ¡No estamos todes! Exigimos que se implemente la Ley de Protección Integral contra las violencias”.

Córdoba Turismo

También reclamaron “presupuesto para la construcción de refugios, asistencia legal y psicológica para víctimas de violencia, y para la designación de promotores territoriales que puedan prevenir la violencia”.

Más adelante, pidieron “educación sexual integral, laica y con perspectiva de género”; “reconocimiento de las tareas de cuidado e higiene sobre todo en cuarentena”; y “una justicia con perspectiva de género”.

Mientras que más de un centenar de mujeres catamarqueñas de distintos colectivos feministas, con barbijos y respetando el distanciamiento social, se congregaron en la plaza 25 de Mayo para marchar al grito de “Ni Una Menos”.

“El Estado nunca está a la altura de las circunstancias, por eso nosotras pedimos nuestras consignas, principalmente que la justicia actué con celeridad”, dijo a la prensa Laura García referente de la Asamblea Ni Una Menos Catamarca.

En Viedma, se congregaron en la plaza San Martín, desde donde marcharon hasta el mural de Silvia Vásquez Colque, desaparecida en el año 2017, cuyo cuerpo aún no fue encontrado. Su pareja, Marcos Thola Durán fue condenado en diciembre del año pasado a la pena de prisión perpetua.

En Paraná, la movilización llegó hasta la Plaza Mansilla, donde se armó un “cementerio”, con carteles en el suelo con los nombres de las mujeres asesinadas en Entre Ríos. Explicaron que esa provincia tuvo en 2019 “denuncias por encima de la media nacional de denuncias por violencia de género”.

En tanto, la Municipalidad de Gualeguaychú, también en Entre Ríos, convocó a subir una foto de marchas anteriores con el hashtag #NiUnaMenos, para “inundar las redes y no detener las voces y organización” de las mujeres.

En Jujuy, integrantes de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias jujeña recorrieron las calles céntricas de la capital llevando gigantografías en representación de víctimas de femicidios.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...