Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Ciencia & Tecno

Los riesgos de una función pulmonar baja

Los investigadores Josep Brugada, Àlvar Agustí, Rosa Faner y Guillaume Noel responsables del estudio. Foto: Gentileza: Agencia Sinc / Francesc Avia - Hospital Clínic.

Los investigadores Josep Brugada, Àlvar Agustí, Rosa Faner y Guillaume Noel responsables del estudio. Foto: Gentileza: Agencia Sinc / Francesc Avia – Hospital Clínic.

Policía 101
Córdoba Turismo

En un estudio publicado en la revista Lancet Respiratory Medicine, investigadores del Clínic-IDIBAPS han demostrado que un 10% de los adultos jóvenes tienen una función pulmonar baja, lo que implica que no se ha desarrollado bien el pulmón. Esto ha permitido identificar un grupo de personas en el que hay un mayor riesgo de aparición temprana de otras enfermedades crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), problemas cardiovasculares o diabetes, e incluso de mortalidad prematura.

Los autores del artículo son Àlvar Agustí, director del Insituto Clínic Respiratorio del Clínic, jefe del equipo Inflamación y reparación a las enfermedades respiratorias del IDIBAPS y miembro del CIBERES; Guillaume Noel, investigador del mismo equipo; Josep Brugada, cardiólogo del Clínic, jefe del equipo Arritmias, Resincronización e Imagen Cardiacas del IDIBAPS y profesor de la Universidad de Barcelona (UB); junto a Rosa Faner, investigadora del CIBERES en el IDIBAPS.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la mayor causa de discapacidad en todo el mundo. Hasta ahora se consideraba que en principal responsable en el desarrollo de la enfermedad era el tabaco. Estudios recientes, en los que han participado investigadores del Clínic-IDIBAPS, han demostrado que se deben tener también en cuenta factores de desarrollo pulmonar en los primeros años de vida.

“Que haya un desarrollo anormal de los pulmones en los primeros años de vida, puede indicar que otros órganos del cuerpo tampoco se han desarrollado correctamente”, explica el doctor Àlvar Agustí, también profesor asociado médico de la UB.

ESPIROMETRÍA

Para el estudio, los investigadores evaluaron si una función pulmonar baja en adultos jóvenes se asociaba a una mayor prevalencia e incidencia precoz de enfermedades respiratorias, cardiovasculares o metabólicas. Para ello utilizaron tres cohortes, o grupos de población general, con los datos clínicos, fisiológicos, biológicos y un seguimiento longitudinal de más de 15.000 personas en total. Tras analizar los datos vieron que entre un 5% y un 15% de los participantes de entre 25 y 40 años tenía una función pulmonar baja, medida a través de una espirometría.

Además, vieron que en este grupo había una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. También comprobaron que las comorbilidades aparecían 10 años antes que en las personas con una función pulmonar normal y que la tasa de mortalidad también era mayor. Por otra parte, gracias a los datos de una de las cohortes de población en la que se incluyen a los hijos de las otras, se pudo determinar que los hijos de personas que tienen una función pulmonar baja tenían una función pulmonar menor que los hijos de los que la tienen normal.

“Los resultados de este estudio pueden tener implicaciones a nivel clínico y de salud pública, ya que muestran que una prueba barata, sencilla y reproducible como es la espirometría, tiene el potencial de identificar un grupo de personas con alto riesgo de tener comorbilidades de forma precoz. Aplicar esta técnica en una edad temprana ayudaría a implementar medidas preventivas, a hacer un seguimiento cuidadoso en este grupo y proporcionar medidas terapéuticas tan pronto como fuesen necesarias”, concluyó Agustí.

Fuente: Agencia Sinc (www.agenciasinc.es).

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...