Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los estatales aceptaron la oferta salarial del 4% hasta fin de año más un bono en enero

Es del 36 por ciento más un bono no remunerativo de 5000 pesos para los empleados activos y de 4100 para los jubilados. En 2019 vuelve la cláusula gatillo.

El secretario General del SEP, José Pihen, y la secretaria General del gobierno provincial, Silvina Rivero. (Archivo / Prensa Gobierno de Córdoba).

El secretario General del SEP, José Pihen, y la secretaria General del gobierno provincial, Silvia Rivero. (Archivo / Prensa Gobierno de Córdoba).

La secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero confirmó ayer que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), UPCN, y el Sindicato de Personal Superior (UPS) aceptaron la propuesta salarial oficial. De este modo, la pauta salarial de 2018 cerrará con un 4% de incremento para noviembre, con lo que llegará a 36%. A su vez, el bono se pagará por única vez a mitad de enero y tendrá un valor de 5 mil pesos para los empleados activos y 4100 para los jubilados.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GONZALO URRUTIA.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) recién definirá su posición el viernes próximo, una vez que culminen las consultas en las escuelas.

Con esta propuesta salarial, la pauta 2018 terminará con una pérdida de entre el 9 y el 11 por ciento según sea el índice inflacionario del período, que los especialistas económicos ubican entre 45 y 47 por ciento.

Rivero le dijo ayer a Cadena 3 que “hemos presentado propuestas a las diferentes entidades gremiales con las que negociamos, hasta ahora, han aprobado la propuesta del gobierno provincial el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), UPCN, y el Sindicato de Personal Superior”.

“Hemos logrado arribar a un acuerdo que define la pauta salarial que vamos a aplicar en cada uno de esos escalafones hasta junio de 2019”, precisó.

“Con respecto a lo que faltaba definir del año 2018, acordamos un aumento del 4% sobre los salarios de noviembre, de manera tal que, acumulados de enero a noviembre es un incremento salarial de 36%”, explicó la funcionaria.

Y agregó: “Por los aumentos que correspondan sobre diciembre y enero acordamos pagar en la tercer semana de enero un bono no remunerativo de 5.000 pesos por agente que tenga 30 horas de carga horaria semanal, o más; y el 82% del valor de ese bono, 4.100 pesos, sería el monto que le corresponde a los pasivos de esos sectores”.

gonzalo.urrutia@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...