Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La vicepresidenta quiere reabrir causas judiciales prescriptas e Hijos la acusó de reivindicar el Terrorismo de Estado

La vicepresidenta Victoria Villarruel. (Foto: Prensa / Archivo).

La vicepresidenta Victoria Villarruel realizó un acto en el Senado para impulsar la reapertura de los expedientes que involucran a grupos guerrilleros por haber cometido secuestros y/o asesinatos durante los 70. Se trata de causas cuyos delitos se encuentran prescriptos y como no son de Lesa Humanidad no pueden ser reabiertas. La organización de Derechos Humanos, Hijos, la acusó de reivindicar el Terrorismo de Estado. De este modo, la dirigente de ultraderecha trata de recuperar visibilidad con su discurso negacionista de los crímenes de la dictadura.

ExpoPyme

La Red Nacional de Hijos advirtió que “nos alarma que una representante elegida democráticamente se exprese publica e institucionalmente desconociendo el genocidio cometido por el Terrorismo de Estado que implementó la última dictadura cívico-militar-eclesiástica”.

Córdoba Turismo

Agrega que “los crímenes de Lesa Humanidad cometidos en más de 800 centro clandestinos de detención que funcionaron en el país, donde fueron secuestradas, torturadas, y asesinadas al menos 30 mil personas, comenzaron a ser juzgados en 2006 y continúan investigándose en causas judiciales en la actualidad”.

Epec

Y finaliza diciendo que “a 40 años de la recuperación de la democracia, no podemos permitir que en el nombre de la representación del pueblo y en una institución como el Senado de la Nación se niegue lo que la justicia juzgó y condenó: los crímenes de Lesa Humanidad. Las hijas y los hijos de todo el país denunciamos esta acción ilegítima que vulnera los principios democráticos, atenta contra los DD.HH. y violenta la construcción de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Telecom

“Todos los montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra nación”, dijo Villarruel que insiste con equiparar el Terrorismo de Estado con la violencia de las organizaciones guerrilleras de los ’70, negando de ese modo los delitos de Lesa Humanidad. El acto se efectuó para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo.

Libro EcoPolítica

En esa línea, atacó a los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner que impulsaron los juicios a los genocidas. “El kirchnerismo construyó una oscuridad pestilente sobre la década más dolorosa de nuestra historia. Hace más de cuatro décadas grupos terroristas lastimaron a miles de argentinos: peronistas, radicales, personas apoliticas, civiles, gente pudiente y muy humilde. Grupos terroristas los usaron de excusa para la disolución nacional y trataron de que flameara un trapo rojo ajeno a nuestras costumbres y tradiciones”.

El acto fue organizado por Claudia Rucci, directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado. Rucci es hija del sindicalista de la UOM asesinado por Montoneros, José Rucci, en 1973.

La vicepresidenta apuntó que “reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años. Para que Argentina pueda vivir su aurora y su renacer, todos los montoneros tienen que estar presos, respondiendo por ensangrentar nuestra nación”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...