Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Inseguridad: La UCR pide colocar 150 lectores inteligentes de patentes para autos y motos

Lectores de patentes en CABA. (Foto: Gentileza).

El Bloque de Legisladores de Juntos UCR presentó un proyecto de declaración reclamando al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio de  Gobierno y Seguridad incorpore en el término de 90 días 150 lectoras inteligentes de patentes en la Ciudad de Córdoba o sus accesos. Propone que “a través de tecnología de última generación se puedan detectar automóviles y motocicletas con pedido de secuestro o exhiban las mismas de manera apócrifa, emitiendo una alerta inmediata al 911”.

Policía 101

El legislador provincial Dante Rossi (UCR), uno de los firmantes de la iniciativa, dijo que “el gobierno de la provincia ha fracasado estrepitosamente en combatir el delito. Durante estos años han creído que con marketing y publicidad se podría ir resolviendo la situación”.

Resalta Rossi que “llegamos a una situación alarmante: Hay más de 200 robos y hurtos denunciados por día en Córdoba, mientras que más del 60 % de los vecinos no la realiza frente a los delitos menores sufridos, lo que agrava el dato citado”.

Córdoba Turismo

Explica el legislador que “no ha existido voluntad de inyectar tecnología por parte del Gobierno Provincial, amén de no mostrar decisión política en serio para hacer frente a la inseguridad, y falta de capacitación y jerarquización de la fuerza. La prioridad ha sido otra”.

Argumenta para sostener el planteo que “la gran mayoría de los delitos se comete utilizando un auto o moto robada. Por eso proponemos la incorporación de inmediato, y en el plazo máximo de noventa días, de 150 lectoras inteligentes de patentes, que a través de la utilización de tecnología de última generación, pueda detectar vehículos con pedidos de secuestro o con patentes apócrifas, emitiendo una alerta al 911”.

Epec

Señala que “hablar de esto en Córdoba parece de ciencia ficción. Pero, ponemos el ejemplo de CABA, que a través de una férrea decisión política incorporó desde el año 2017 más de 700 dispositivos. Los resultados están a la vista: 132% más de personas detenidas en 3 años. En Córdoba solo se han puesto en marcha medidas efectistas, que incluso han sido abandonadas en el tiempo: motos con sidecar, buzón del ciudadano, policía de proximidad, CAP, etc.”.

También recuerda que “hemos realizado innumerables aportes en la Legislatura de la Provincia referidos a la materia. Incluso, solicitamos que nos llamen para poder coadyuvar a encontrar soluciones entre todos, porque la seguridad es una cuestión de Estado, que debe resolverse, sin tener en cuenta las “banderías” políticas. El Estado es el responsable de brindar seguridad a los cordobeses y hoy no lo está cumpliendo”.

El legislador Dante Rossi (Juntos UCR).

Telecom

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...