Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La producción de la industria Pyme cayó 5,9 % en diciembre y perdió 2,2% en todo 2018

A su vez, el uso de capacidad instalada en las industrias Pymes fue de 58,7%, apenas 2,2 puntos porcentuales encima de noviembre de 2018.

Una industria argentina (Foto: Gentileza).

La industria marroquinera fue una de las más afectadas por la caída de producción.

La industria Pyme bajó por octavo mes consecutivo y cerró el año con un descenso de 2,5 %. Mientras que el uso de la capacidad instalada subió levemente a 58,7 %, pero sigue muy bajo. Además, se redujo la proporción de industrias en crecimiento a 39,3 %, y solo el 34 % de los empresarios trabajó con rentabilidad positiva en el mes. Para fines de 2019 las empresas ven un dólar en $ 49,6 y el 74 % de los industriales cree que Argentina debe implementar una gran reforma tributaria. Como dato alentador, el 2019 se inicia con 4 de cada 10 industriales con planes de inversión previstos o en evaluación.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) entre 300 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 82 puntos en diciembre.

La producción de las Pymes Industriales cayó 5,9 % en diciembre último frente a igual mes del año 2017. De esta manera, cerró 2018 con un descenso de 2,5 %. El sector creció 1,2 % anual en el primer semestre y cayó 6,1 % en el segundo.

Frente a noviembre se registró un aumento de apenas 1,2 % en la medición con estacionalidad.

Las bajas más acentuadas en la comparación anual se dieron en “Calzado y marroquinería” (-20 %), “Productos de madera y muebles” (-13,7 %), “Productos químicos” (-0,4 %), “Productos minerales no metálicos” (-10,1 %), “Material de transporte” (-8,3 %), “Productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas” (-6,1 %), “Productos textiles y prendas de vestir” (-6,1 %), “Productos de caucho y plástico” (-5,4 %), “Alimentos y bebidas” (-3,9 %), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-2,8 %), y “Papel, cartón, edición e impresión” (-3,6 %).

Durante diciembre, el 53,2 % de las industrias consultadas finalizó con caídas en la producción anual (50,6 % en noviembre), y el 39,3 % tuvo aumentos (41,2 % el mes anterior). Son muy pocas las industrias que crecen.

Mientras que las perspectivas hacia adelante no terminan de consolidarse y prevalece la incertidumbre. Las industrias consultadas se están manejando con expectativas de devaluación moderadas para el año. Para diciembre de 2019 se espera que el dólar se ubique en $ 49,6 y que la inflación sea del 34 % anual.

Sin embargo, solo 22,9 % espera que la producción aumente en los próximos seis meses, mientras que el 19,6 % cree que continuará cayendo y el 41 % que se mantendrá sin cambios, en los niveles actuales. El resto no observa una tendencia definida en el rumbo de la demanda.

El uso de la capacidad instalada en las pymes subió levemente en diciembre a 58,7 %. En noviembre de este año, el uso de la capacidad instalada había sido de 56,5%. Se trata del mismo valor de octubre, y se convierten en los más altos del semestre.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...