Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Piojera muy cerca de volver al corazón de Alberdi

El histórico edificio de principios del Siglo XX que está ubicado en Av. Colón 1561 sigue en proceso de conservación y revalorización. En poco tiempo el teatro se reintegrará a la oferta cultural de la ciudad.

Una imagen de los trabajos de restauración en el interior de La Piojera, en barrio Alberdi.

A la reconstrucción del muro de ingreso, la restauración de las paredes laterales internas y el tablado del escenario, se suman más acciones en La Piojera y ya se encara la etapa final de los trabajos previstos. Prosiguen las acciones en las escaleras de mármol, están siendo recompuestas las molduras y se pintaron artesanalmente los muros internos, conservando los colores y tonos originales. En poco tiempo, el histórico teatro de avenida Colón se reintegrará a la oferta cultural de la ciudad.

Policía 101
Córdoba Turismo

Por otra parte se trabaja en la restauración de la fachada y se concretan las labores ligadas a la recuperación de las 320 butacas, una tarea que está a cargo de especialistas en la materia. Otra acción planificada es la próxima puesta en valor de la sala de proyecciones y demás labores que involucran la revalorización del escenario. Como es sabido, el edificio fue declarado “Bien de Interés Histórico Nacional”.

Es por eso que se producen las intervenciones respetando su configuración original del cine- teatro en cuanto a forma, color, diseño y materialidad. Se prioriza el rescate y restauración de piezas ornamentales y de cubierta originales. Se realiza un acondicionamiento térmico y se adecuará a las normativas vigentes de seguridad contra incendios. De igual manera, el equipamiento técnico de las actividades escénicas ya fue aportado por el Municipio y el Instituto Nacional de Teatro, y cuando los trabajos concluyan se dispondrán en el edificio.

Además se realizó la remoción total de la cubierta de chapa en el Teatro La Piojera. Al quedar al descubierto la estructura de madera existente, se reforzaron algunos sectores y otros fueron reemplazados, según la necesidad de cada espacio. Por último, se construyeron canaletas y bajadas pluviales, como así también pruebas hidráulicas y limpieza de pluviales embutidos. Con estas acciones se detuvo el  deterioro del  teatro y sus estructuras y equipamientos, ya que con las sucesivas filtraciones afectaron la integridad del edificio de valor patrimonial.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Para financiar la producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística que requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, desde el próximo 15 de mayo de 2018, ENREDACCIÓN solicitará una SUSCRIPCIÓN PAGA de 63 pesos mensuales. Será a partir de la nota número 10 (las 9 primeras serán libres). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.


SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...