Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

La Jam junto a Koki y Pajarín Saavedra

Será este jueves 18 de octubre, a las 22:00, en Cocina de Culturas. Previamente, desde las 15:00 se realizará un taller de ritmos folklóricos.

La Jam de Folclore. Se presenta este jueves junto con Pachecos.

La Jam de Folclore. Se presenta este jueves junto a Koki y Pajarín Saavedra.

La Jam de Folclore invita a Koki y Pajarín Saavedra este jueves 18, a las 22:00 en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 493, de la ciudad de Córdoba).

Policía 101
Córdoba Turismo

El cuarteto formado por Julián Beaulieu, Chelko Pajón, Diego Bravo y José “Negro” Gómez, invita a los bailarines y coreógrafos santiagueños Koki y Pajarin Saavedra, en “una noche para bailar y homenajear a la danza”. El Bono espectáculo tendrá una valor de $180 y las anticipadas, $150.

Los hermanos Carlos Orlando “Pajarín” Saavedra y Jorge Juan “Koki” Saavedra se formaron como bailarines con su padre Carlos Saavedra. Son oriundos de Santiago del Estero.

A principio de los  ’70 se radicaron en París junto a su tío Juan Saavedra, ”el bailarín de los montes”, con quien integraron la compañía “Los Indianos” (1973) y con la que realizaron innumerables giras por diversos escenarios de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente y África.

En este período enriquecieron su formación profesional con el estudio de danza clásica, contemporánea, jazz y flamenco.

En 1991 regresaron al país y en 1994 crearon “El nuevo arte nativo” con bailarines y bailarinas que fueron formándose en el seno de la propuesta para explorar creativamente las raíces de nuestro folklore.

Han compartido escenario con destacados artistas como Mercedes Sosa, Dino Saluzzi, Jaime Roos, Peteco Carabajal, Chango Farías Gómez, y Jairo, entre otros.

TALLER DE RITMOS FOLCLÓRICOS

El Taller de Ritmos Folclóricos se realizará el jueves, desde las 15:00. Coordinan Koki y Pajarín Saavedra. La inscripción tiene un valor de $350 y los interesados deberán comunicarse al teléfono 351-5492340.

En la oportunidad se abordarán diferentes ritmos de nuestro folclore, desde un lenguaje corporal que incluye coordinación y comprensión rítmica de las variaciones coreográficas en chacarera, zamba y zapateo (malambo).

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...