Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La inflación mayorista fue de 73,5% en 2018 y superó por 25,9% a la minorista

La inflación minorista de 2018 fue 47,6% . Implica que los empresarios no pudieron trasladar a precios los valores mayoristas a causa de la caída del consumo.

Imagen ilustrativa. (Foto: Gentileza) (Enredacción).

Petróleo crudo y gas, con un incremento de 105 pp. encabezó las subas de precios de productos primarios.

El índice de precios internos al por mayor (IPIM) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) cerró 2018 con un incremento del 73,5%, que se ubicó 25,9 puntos porcentuales por encima de la variación de precios minoristas medida en el conocido IPC (Índice de Precios al Consumidor), que fue de 47,6 puntos porcentuales.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Por lo tanto, los precios mayoristas siguieron más estrechamente la devaluación del peso frente al dólar , aunque no pudieron trasladarla en plenitud (superó el 100% en 2018). Pese a ello, lo hicieron por encima de los precios minoristas, que se incrementaron 47,6% en 2018. Hacía el interior de la economía implica que los empresarios de los distintos rubros sacrificaron rentabilidad a causa de la caída del consumo, pero la fuerte recesión (reducción del PBI), pérdida de poder adquisitivos de los salarios y la política monetaria y crediticia restrictiva es muy difícil que en el corto plazo logren alinearse ambos precios relativos. A su vez, tampoco podrá sostenerse la dinámica de los precios relativos por la imposibilidad del resto de la cadena de comercialización y servicios de absorberlos.

VER 47,6% de inflación en 2018.

En el acumulado anual, la variación se explica por la suba del 71,2% en los “Productos nacionales” y de 104,8% en los “Productos importados”. Entre los primeros, los que marcaron las mayores alzas fueron los productos primarios (82,7%), especialmente el petróleo crudo y gas (105,5%) y los productos pesqueros (101,9%).

En tanto, los productos manufacturados registraron un incremento del 68%, donde sobresalió el alza del 90,6% en vehículos automotores y repuestos, del 87,3% en máquinas y aparatos eléctricos, el 86,8% de sustancias y productos químicos; y del 82,4% en productos metálicos básicos.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...