Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza reclamó a EPEC que no cierre dependencias en el interior

El secretario General de la FATLyF, Guillermo Moser.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) se solidarizó con el reclamo del Sindicato de Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) y rechazó el cierre de distritos de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) en el interior de la provincia.

Policía 101

Los distritos son el nombre que reciben las dependencias administrativas, comerciales y técnicas de la EPEC que funcionan en el interior provincial.

El SiReLyF había denunciado que la EPEC había anunciado el cierre de los distritos de Escalante, Pascanas, Los Surgentes, Morrison, Alto Alegre, Leones, Serrezuela, Punilla, Isla Verde, La Cumbre y Devoto.

Córdoba Turismo

Apuntó que “cuando haya un problema de corte de servicio se deberá esperar a la guardia de otra localidad, demorando la respuesta técnica”.

El gremio que conduce Máximo Brizuela, dijo también que “sin atención personalizada no hay calidad de servicio”.

Agrega que “si la medida se concreta, los reclamos y soluciones frente a inconvenientes tendrán mayor demora en la respuesta” y revela que “aquellos trámites que no se hagan por la web, deberán realizarse en la localidad designada donde se centralizará toda la actividad”.

Por su parte, la FATLyF en una nota dirigida al presidente de EPEC, Luis Giovine, que firman los secretarios General, Guillermo Moser, y Gremial, Lauro José Paz, insta a que “se revierta esta decisión y que no se lleve a cabo, por imprudente e inncesaria”.

También se solidariza con el SiReLyF y señala que “esta actitud de achicar la empresa, centralizar todo en una zona y desarraigar a los trabajadores, es una decisión que no presta consonancia con la situación que vive nuestro país”.

Explica que “creemos que no es momento de tomar decisiones de tal embergadura, sumado a que dicha medida afectará claramente el servicio y nivel de atención”.

Concluye diciendo que “el perjuicio a los usuarios será notorio y como siempre ocurre, serán los trabajadores los que deberán lidiar con el descontento general”.

>> APOYO DE LA CGT REGIONAL

Última actualización: 28/7/2020.

>> Te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN: INGRESÁ AQUÍ. Hacemos periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...