Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

La Calera: Presentan cinco proyectos de radicación de empresas tecnológicas

El intendente de La Calera Facundo Rufeil y el ministro Pablo De Chiara. (Foto: Archivo).

El Intendente Facundo Rufeil recibió al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, para presenciar juntos la presentación de los proyectos de cinco empresas de la Economía del Conocimiento que se están radicando en La Calea.

Cabe recordar que esta ciudad del Gran Córdoba adhirió a la Ley de Economía del Conocimiento y aprobó una ordenanza para facilitar el desembarco de emprendimientos de este tipo, que incluye exenciones y beneficios de distinto tipo, a la par que creo un centro de capacitación para mejorar la oferta de mano de obra.

Policía 101

“Esta ordenanza, estratégicamente planificada desde el Ejecutivo, promueve la actividad de desarrollo tecnológico con el fin de posicionar a La Calera como uno polo de la industria informática con capacidad de generar puestos de trabajo en este calificado rubro”, explica la información dada a conocer por el municipio de La Calera.

Córdoba Turismo

Las empresas que se encuentran en proceso de radicación son Pagos TIC; Contextus (Desarrollan plataformas de e-commerce); Influenci.ar (Trabaja sobre la realización de un carné saludable digital –CASADI-, en la actualidad para Covid, pero que en una segunda etapa incluirá el carné de vacunación completo); WeCerty (Entre otras iniciativas, desarrollan una plataforma para certificar contratos entre privados); y Yungas Innova (Laboratorio de innovación para ayudar a emprendedores a realizar proyectos tecnológicos y proyectos de innovación en tecnología cripto y blockchain).

Epec

Rufeil dijo que “hoy asistimos a la presentación de los primeras cinco empresas en proceso de radicación en La Calera. Estamos trabajando siempre con la intención de aportar al crecimiento de la ciudad, de generar progreso y de crear puestos de trabajo genuinos a través de un sector tan importante y dinámico como el de la tecnología”.

Por su parte, el ministro De Chiara señaló que “el hecho de que haya voluntad de emprendedores y empresarios de instalarse en una ciudad como La Calera, que viene trabajando fuertemente el tema de la economía del conocimiento, es una gran noticia. Además, expandir la economía del conocimiento es expandir el talento y generar desarrollo local”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...