Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Bolsa de Comercio de Córdoba apoyó el veto del presidente Macri a la Ley anti-Tarifazo

“La readecuación tarifaria en conjunto con la Tarifa Social es el camino más adecuado para corregir las distorsiones”, dijo la entidad en un comunicado.

El presidente Mauricio Macri. Foto: Presidencia de la Nación.

El presidente Mauricio Macri. Foto: Presidencia de la Nación.

ExpoPyme
Córdoba Turismo 2024

La Bolsa de Comercio de Córdoba apoyó el veto presidencial a la ley que frenaba el aumento de tarifas a los servicios públicos. “De no hacerlo, sería comprometer la imperiosa necesidad de resolver los enormes desequilibrios y déficits aún vigentes en la estructura económica del país. Situación, que lo hacen inviable”, afirma la entidad empresarial en un comunicado de prensa.

Ayer, el presidente Mauricio Macri vetó la ley aprobada por el Congreso Nacional, que retrotraía las tarifas de servicios públicos a noviembre de 2017 (previo a la última readecuación tarifaria), restringía futuros incrementos al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y devolvía, en 60 días, los aumentos por encima de ese cálculo que se produjeron en los últimos meses.

“Es indispensable que la sociedad civil comprenda los fundamentos de esta decisión. Cuyo objetivo prioritario, es evitar que el gobierno deba recurrir a la emisión espuria de dinero para financiarlo, lo que ocasiona desconfianza y descontrol de las variables económicas  y con ello, la realimentación de un proceso inflacionario que sería insostenible socialmente”, expresa la Bolsa de Comercio cordobesa.

Agrega que “el gobierno podrá restablecer así, la confianza y la estabilidad, indispensables para iniciar un sólido proceso de crecimiento, pudiendo salir del atraso y del subdesarrollo. Se debe consolidar un proceso virtuoso, que dé respuesta a los profundos problemas sociales que aún subsisten. Y que Argentina no puede seguir indiferente a ellos”.

En ese sentido, afirma que “la readecuación tarifaria en conjunto con la Tarifa Social es el camino más adecuado para corregir las distorsiones existentes minimizando el impacto en los hogares de menores ingresos”.

Según la Bolsa de Comercio de Córdoba, a partir de cifras y estudios de su Instituto de Investigaciones Económicas, “entre diciembre del año 2000 y diciembre de 2015, los precios de la economía aumentaron 1.300%, la tarifa eléctrica media en AMBA 30% y la tarifa de gas creció 169% en el norte y oeste de Buenos Aires y menos del 30% en la región patagónica y el sur de Buenos Aires”. Por último asegura que “el atraso tarifario significó un aumento de los subsidios a la energía, que llegaron a representar hasta el 2,8% del PBI en 2014. En 2016 se comenzó a readecuar las tarifas, lo que disminuyó la carga del gasto público en estos subsidios desde 2,3% del PBI en 2015 a 1,2% en 2017”.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Te invitamos a SUSCRIBIRTE a ENREDACCIÓN. La producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, cuya tarea es remunerada. El monto mensual de la SUSCRIPCIÓN es de 63 pesos mensuales y se solicita a partir del décimo artículo (los primeros nueve se pueden leer y utilizar libremente). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...