Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Kicillof acusó al Gobierno de promover el “narco capitalismo”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario, junto a integrantes del Gabinete provincial durante una conferencia de prensa.

El gobernador Axel Kicillof cuestionó este lunes, durante una conferencia de prensa al Gobierno nacional por “llevar adelante un ajuste criminal”. El mandatario peronista dijo también que “cuando el Estado se ausenta, lo que se logra no es el anarco capitalismo, sino el narco capitalismo”.

ExpoPyme

Por otro lado, anunció un incremento salarial del 13,5% en marzo para los trabajadores estatales de su distrito y una suba del 76% en las prestaciones de programas sociales.

Córdoba Turismo

Kicillof explicó que “ante la ausencia del Estado nacional en ámbitos clave como la salud o la educación, las organizaciones criminales empiezan a tomar ese lugar”, y advirtió en relación al llamado realizar una rebelión fiscal en Buenos Aires, una propuesta que impulsa el diputado nacional José Luis Espert y apoya el Presidente, que “no se puede gobernar por impulso. Si una persona gobierna por impulsos uno se pregunta cómo pretende gobernar a un país. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado. Hay que ponerle freno urgentemente a este desquicio”. Y agregó: “Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”.

Epec

El gobernador bonaerense invitó al Presidente “a que salga del encierro y recorra lo que pasa en nuestros barrios, producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. Tal vez no se ve en Olivos ni tuiteando obsesivamente por la madrugada. No está viendo el daño del brutal ajuste que lleva adelante. El Ejecutivo nacional aplica una impresionante devaluación de la moneda, acompañada de una liberación total de precios de alimentos y productos de consumo básico, con el complemento que es la represión de salarios y jubilaciones”.

Telecom

Por último, defendió el incremento de algunos tributos en la Provincia y consideró que no se trata de “un impuestazo. La noticia fue que subimos 25% los suelos en enero, 20% en febrero y 13,5% en marzo. Estamos subiendo jubilaciones, prestaciones sociales y ayuda alimentaria en las escuelas”.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...