Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

JxC le reclamó a Cristina y a Massa que designen a Reyes y Juez en el Consejo de la Magistratura

Luis Juez, Mario Negri y Cristián Ritondo, en la conferencia de prensa en el Congreso. (Foto: Prensa).

Los interbloques nacionales de Juntos por el Cambio solicitaron al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y a la titular del Senado, Cristina Kirchner, que “designen hoy mismo como representantes de las segundas minorías parlamentarias en el Consejo de la Magistratura a la diputada Roxana Reyes (UCR) y al senador Luis Juez (PRO)”.

Las autoridades legislativas del principal espacio de la oposición realizaron este planteo a través de una conferencia de prensa realizada en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados.

Policía 101

Los diputados y senadores de JxC advirtieron que “tanto Cristina Kirchner como Massa serán pasibles de denuncias penales por incumplimiento de deberes de funcionario público y sedición si llegaran a alzarse contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia y las resoluciones firmadas por el Máximo Tribunal”.

“Hace pocos minutos, tanto en Diputados como en el Senado, volvimos a pedir por nota a ambos que de forma inmediata y sin dilaciones procedan a las designaciones de la diputada Reyes y del senador Juez. Cualquier otra conducta puede llevar a un camino de gravedad institucional que le hará muy mal al país”, dijo Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la UCR.

Córdoba Turismo

En ese sentido, el ex precandidato a senador nacional, agregó: “No vamos a tolerar ninguna maniobra parlamentaria de parte del oficialismo”.

“Son dos designaciones las que faltan, las que corresponden al Congreso, y han hecho de todo para embarrar la cancha. Desde 1997 a 2006 funcionó el Consejo con 20 miembros y la presidencia de la Corte Suprema y no hubo ningún tipo de inconvenientes. Hoy hablan de golpe institucional, pero la hoy Vicepresidenta en 1997 dijo que la ley era ejemplar”, aseveró.

Epec

Por su parte, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo, llamó “a la reflexión a las autoridades del Senado y de Diputados para que retomen el camino de la racionalidad y de la legalidad”.

“Tienen que acatar el fallo de la Corte Suprema. La Constitución está para ser cumplida, no para que sea interpretada según la conveniencia política del gobierno de turno. Que designen a los representantes del Congreso para que se complete la integración del Consejo de la Magistratura. Deben despejar la incertidumbre institucional y respetar la división de poderes. Es lo que corresponde en una República democrática”, advirtió.

El presidente del interbloque de senadores, Alfredo Cornejo, coincidió en que “esta es una posición puramente institucional que debería acatar tanto la principal autoridad del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, como Sergio Massa”.

El titular de la bancada de senadores del PRO, Humberto Schiavoni, manifestó que “los fallos de la Corte no son opinables, son acatables. Debemos respetar la división de poderes y acatar los fallos de la justicia más allá que nos guste o no nos guste”.

Y el jefe de los diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, agregó que “ya la Corte habló de alzamiento y ese alzamiento es contra la Corte, contra el orden constitucional y tiene una figura penal que es la sedición”, en referencia a la sentencia de la Corte que anuló lo actuado por el juez de Paraná Daniel Alonso.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...