Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Juri repudió la interrupción institucional en Bolivia

El rector de la UNC, Hugo Juri.

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, expresó que “estoy preocupado porque creía que estas participaciones de las Fuerzas Armadas en los procesos constitucionales e institucionales de las democracias latinoamericanas, que han sido tan nefastos en otras épocas, ya no se iban a producir nunca más”.

Policía 101

En declaraciones que realizó a Canal 10 dijo que “no podemos abrir la Caja de Pandora y que volvamos a tener una ola de rupturas constitucionales porque, en el fondo, partes importantes de la población no respetan la Constitución”.

Córdoba Turismo

Ante este panorama, consideró que lo ideal sería que “rápidamente en Bolivia se llamen a elecciones, controladas por organismos internacionales, y se restablezca inmediatamente la democracia”.

Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en representación de los rectores de las universidades públicas de nuestro país, emitió un comunicado que será ratificado en el Consejo Superior de la UNC repudiando el golpe de Estado en Bolivia. La información fue confirmada por el propio Juri.

EL COMUNICADO DEL CIN

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo boliviano y nuestro firme rechazo al golpe de estado que se llevó a cabo en el hermano país, donde se forzó las renuncias del presidente constitucional Evo Morales Ayma y el vicepresidente Álvaro García Linera.

Asistimos con mucha preocupación al regreso de la tutela sobre nuestras democracias por parte de las fuerzas armadas y de seguridad que, de esta manera, subvierten su función constitucional y le dan la espalda a las decisiones de nuestros pueblos. Además, la actitud violenta de grupos que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y avasalla todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana.

Queremos instar al inmediato cese de hostilidades contra el pueblo y reclamar la inmediata salida a través de la vía constitucional, con democracia y respeto total a las leyes.

Solicitamos que los presidentes elegidos democráticamente en América Latina y el mundo condenen estas prácticas antidemocráticas y contribuyan al reestablecimiento del dialogo y la paz social en el país hermano, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...