Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Jubilados docentes: el gobierno tenía que pagarles el 8% de aumento y les abonó sólo el 5,6%

Policía 101
Córdoba Turismo

Alrededor de 32.000 docentes jubilados cobraron un 70% del aumento que les correspondía en el mes de febrero. Es decir, 5,6% del 8% que había acordado la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). El episodio fue confirmado a ENREDACCIÓN por el secretario General del gremio Juan Monserrat y por fuentes del Ministerio de Finanzas. También la legisladora provincial y ex titular del sindicato docente, Carmen Nebreda (Córdoba Podemos) presentó un pedido de informes al Ministerio de Finanzas para conocer las razones de la medida.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

“Fue un anticipo a cuenta del aumento que se termina de regularizar en el próximo pago. Es el mecanismo habitual cuándo hay que armar planilla adicional fuera de las fechas habituales de pago. Ocurre que es muy difícil calcular cuánto le corresponde de bolsillo cuándo no se calculan las retenciones habituales como por ejemplo la correspondiente al APROSS (la obra social de los estatales)”, explicó la fuente del Ministerio de Finanzas que consultó este medio.

Monserrat indicó que la UEPC hizo un planteo al respecto y que “nos aseguraron que el saldo será regularizado con el pago de los haberes a fin de mes. El acuerdo había sido pagar por planilla el 8% de aumento”.

El acuerdo salarial firmado por los docentes con el gobierno provincial abarcaba por igual a los activos y jubilados. Es decir, un 8 % en febrero; 5 % más desde junio y 2 % más a partir de Setiembre. Si la inflación es mayor, la diferencia porcentual que corresponda se aplicará también automáticamente a los pasivos.

Como el acuerdo se firmó luego de haberse pagado los haberes de febrero, se hizo una liquidación complementaria, que es donde se produjo el descuento.

Ayer, la legisladora Nebreda presentó un pedido de informe dirigido al Ministerio de Finanzas. Reclama que “detalle los motivos por los cuales en la liquidación de haberes correspondientes al mes de febrero de 2018, de los jubilados docentes beneficiarios de la Caja de Jubilaciones Pensiones de la Provincia de Córdoba, no se diera cumplimiento al acuerdo paritario suscripto con fecha 7 de marzo de 2018 entre el gobierno de la provincia de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), según el cual la variación porcentual de las prestaciones a cargo de la referida Caja asciende al 8%”.

Dice en sus fundamentos que “el acuerdo salarial rige desde el 1° de febrero de 2018 hasta el 31 de enero de 2019, y establece un incremento de haberes para el período mencionado equivalente al 15%”.

Agrega que “en el mismo acuerdo se fija que dicho aumento se materializará en tres tramos. El primero de ellos, vigente a partir del 1° de febrero, es equivalente al 8% promedio. Pese a lo acordado, y sin expresar causas, la Caja de Jubilaciones de la Provincia, el pasado 16 de marzo, al liquidar los haberes correspondientes al primer tramo señalado, e incumpliendo con lo acordado en la paritaria del sector, abonó un incremento inferior al estipulado, siendo el monto equivalente al 5,6%. De esta manera, la Caja de Jubilaciones vuelve a perjudicar al sector más débil de los docentes provinciales, como son los jubilados docentes”.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...