Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Gill fue elegido para presidir la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje

El intendente de Villa María, Martín Gill, fue electo como titular de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje.

El intendente de Villa María, Martín Gill, fue designado como el primer presidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, tras ser elegido por miembros del organismo recientemente constituido para ocupar dicho lugar.

La oficialización del cargo tuvo lugar en México, en la ciudad de Querétaro, donde el mandatario local participó de un foro para la conformación de la entidad global junto a representantes de ciudades de toda América Latina.

Policía 101

Gill expresó que “fue un verdadero honor recibir la propuesta por parte de UNESCO, y la ratificación de todos los miembros de la asamblea para ocupar el lugar del primer presidente en estar al frente de la Red”.

“Siento un profundo orgullo no sólo como intendente de Villa María, sino como vecino de la ciudad que tanto queremos y que hoy es reconocida internacionalmente”, enfatizó.

Recordó también que “nuestra ciudad fue la primera en toda la Argentina en constituirse como Ciudad del Aprendizaje, y hoy ocupar este lugar nos invita a continuar impulsando la educación como la herramienta que cambia la vida de la gente”.

Córdoba Turismo

En este sentido, destacó la importancia de “seguir trabajando en la misma línea, con políticas de Estado vinculadas al acceso a la cultura, literatura, promoción de derechos, programas de terminalidad educativa y alfabetización, entre otros”.

También, el intendente hizo referencia al proceso de construcción de la red global, del cual formaron parte más de cuarenta ciudades pertenecientes a Perú, México, Honduras, Colombia, Brasil, Paraguay, Costa Rica, Ecuador y Argentina. En este marco, se llevaron adelante una serie de reuniones en las que se aprobaron los estatutos y autoridades que desde hoy la componen.

Epec

Precisamente, en la Red, acompañarán a Gill, el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, junto a un comité ejecutivo compuesto por miembros de cada uno de los países que integran la Red. En este sentido, fue trazada la agenda de los próximos meses con definidas acciones y planes de trabajo a seguir.

Cabe recordar que Gill viajó a México invitado por UNESCO, donde además participó de la sesión plenaria como disertante, bajo el título “Ciudades del Aprendizaje en Latinoamérica: Hacia un nuevo enfoque de acción para la reducción de brechas socioeconómicas”. Allí compartió panel con otros mandatarios y expertos en la materia y, ante los representantes de otras ciudades del continente, hizo un repaso por los programas que se llevan adelante en Villa María para favorecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...