Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Gabriela Estévez: “Hay que poner en el centro a la protección integral de los derechos de las infancias y adolescencias”

Imagen de la 5° Mesa Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias.

La diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos) afirmó que “es necesaria una reforma judicial que ponga en el centro la protección integral de los derechos de las infancias y adolescencias”.

Las declaraciones de la legisladora nacional fueron realizadas durante el cierre de la 5° Mesa Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias que tuvo lugar en el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. También participaron de esa instancia, las diputadas nacionales Mónica Macha (FdT) y Romina del Plá (FIT).

Policía 101

Estévez señaló, a través de un comunicado de prensa, que “tenemos dos grandes déficits en lo referido a la lucha contra el abuso sexual a infancias y adolescencias. El primero, en materia de prevención, ya que la plena aplicación de la educación sexual integral es una deuda pendiente en el sistema educativo. Para la prevención es fundamental la educación temprana en el reconocimiento del propio cuerpo y en la construcción de límites en la interacción física con otras personas. El segundo, en materia de protección, ya que el Poder Judicial tiende a poner en duda la palabra de las infancias y adolescencias y de las madres protectoras”.

Agregó en ese sentido que “en las causas judiciales se aplica el síndrome de alienación parental, un diagnóstico no-científico, para perseguir a las madres denunciantes. El resultado suele ser la impunidad de los agresores y la revictimización de las infancias y adolescencias, a quienes se les impone la revinculación forzada con los agresores”.

Córdoba Turismo

Por último, la diputada kirchnerista planteó que “es imperioso que podamos avanzar en la aplicación plena de la ESI en las escuelas y en una reforma judicial que tenga entre sus ejes rectores la protección integral de las infancias y adolescencias contra todo tipo de violencias”.

La Mesa Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias surge frente a la necesidad de construir un espacio federal de trabajo que una a quienes trabajan la problemática desde la diversidad para construir una agenda común e impulsar políticas públicas específicas. La Mesa está integrada por organizaciones feministas, asociaciones profesionales, organizaciones de la sociedad civil, equipos ministeriales, legisladores, expertos, madres protectoras y sobrevivientes. Es el primer encuentro de la Mesa desde su constitución que se realiza en el interior, con la ciudad de Córdoba como sede.

Epec

También tomaron parte de la jornada, el juez Claudio Mazuqui, el ex juez Carlos Rozanski, la médica psicoanalista Silvina Rivilli, la actriz Thelma Fardin, las psicólogas Daniela Lezcano y Marita Müller, la arteterapeuta Yama Corin, la periodista Gilda Morales, y las madres protectoras Flavia Saganías y Delfina Silva Zarranz, entre otros.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...