Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

¿Frenazo?: el fin de semana del primero de mayo fue el peor de los tres feriados XL de este año

En el feriado puente por el 1 de mayo viajaron un millón de turistas y las ventas crecieron 3,5%. En Semana Santa, habían viajado 3,5 millones de personas.

Policía 101
Córdoba Turismo

Un millón de turistas viajaron en el tercer fin de semana extra largo de 2018. Los viajeros gastaron en total $2.595 millones. Fue el peor de los tres fines de semana XL, esto es, el de Carnaval, Semana Santa y primero de mayo. En Córdoba, las fiestas regionales y la fecha del Rally Mundial atrajeron a gran cantidad de turistas, redondeando un gran fin de semana.

En Carnaval, viajaron 2,2 millones de turistas con un gasto de 7122 millones de pesos (3237 pesos por turista). En Semana Santa, 3,5 millones con 7567 millones de pesos (2162 pesos por cada uno). Y este primero de mayo, con feriado puente incluido, apenas 1 millón y una erogación de 2595 millones (2595 por viajero).

La información fue dada a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La cantidad de gente que viajó creció 25% frente al mismo fin de semana del año pasado, pero principalmente impulsado porque este año el feriado tuvo un día más, señala la entidad empresaria.

Pese a ello, la estadía promedio fue más corta que lo habitual para un fin de semana extra largos: 3 días. Hubo muchas familias que viajaron de sábado a lunes, o de domingo a martes. No ayudó el tiempo que prevaleció en buena parte del país, con lluvias sostenidas, granizo en algunas localidades y amenazas de tormentas eléctricas, que hizo que sobre el sábado y domingo se cancelaran numerosas decisiones de viaje. Se estima que sin el temporal se hubieran trasladado, al menos, 60 mil personas más.

El gasto promedio diario fue de $865 por turista, cuando el año pasado para ese mismo fin de semana fue de $720 (20,1% más este año).

El desembolso total durante todo el feriado aumentó 80%, de $1.440 millones en 2017 a $2.595 millones este año. El fuerte aumento se explica porque viajó más gente (200 mil más), que permaneció más tiempo, además que por la inflación desembolsó más dinero por su consumo. Buena parte de ese mayor gasto se destinó, sin embargo, a hotelería y transporte.

Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 3,5% frente al mismo fin de semana del año pasado. Incidió que se está comparando un feriado con un día más de duración, y que el lunes muchos comercios abrieron sus puertas, atrayendo ventas. Afectó negativamente la lluvia que hizo que menos gente saliera de compras.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades localizadas en el Litoral, Córdoba, Iguazú, Salta, Mendoza y también la Costa Atlántica.

En lo que va del año ya hubo tres fines de semana largos, donde viajaron un total de 5.630.000 turistas con un gasto de $17.284,5 millones.

La CAME afirma que en Córdoba, el movimiento vino “principalmente de los múltiples eventos que se desarrollaron. Una ciudad con muy buenos resultados fue Carlos Paz, que vivió la 38° edición del Rally Mundial, convirtiendo este fin de semana en uno de los más importantes del año, tanto en afluencia de turistas como en promoción internacional. Se trata de una cita que repercute en otras localidades, ya que arrancó en el Valle de Calamuchita el viernes 27, siguió por Punilla el sábado 28 y finalizó el domingo 29 en Traslasierra. Se estima que la competencia dejó unos $1.200 millones de ingresos en la provincia. Otros lugares destacados fueron La Falda, con una ocupación de entre el 74% y 95%, según la categoría de hoteles y dos convocatorias importantes como fueron el Desafío al Río Pinto en La Cumbre (carrera internacional de mountain bike).

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...