Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Fernández defendió el sistema universitario público y gratuito frente a los rectores de universidades cordobesas

Alberto Fernández junto a los rectores de universidades cordobesas.

“En materia de educación superior, los rectores de diferentes universidades públicas y privadas de Córdoba escucharon lo que querían escuchar de boca del candidato presidencial Alberto Fernández (Frente de Todos): una enfática defensa del sistema universitario público y gratuito”, afirma el comunicado de prensa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Convocado por el rector de la UNC, Hugo Juri, el encuentro se realizó este lunes en el Rectorado Histórico de la UNC, participaron los titulares de las casas de estudios cordobesas. La actividad se desarrolló previo a la conferencia que Fernández dictó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.

Además de Juri, participaron los rectores Alejandro Consigli (Blas Pascal), Belén Mendé (Siglo 21), Renato Cabrera (IUA), Héctor Aiassa (UTN), Alfonso Gómez (Universidad Católica de Córdoba), Luis María Amuchástegui (Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas), Roberto Rovere (Río Cuarto), Luis Negretti (Villa María), y los decanos de las tres regionales de la UTN: Rubén Soro (Córdoba), Pablo Rosso (Villa María) y Alberto Tolosa (San Francisco), y el decano de Derecho, Guillermo Barrera Buteler.

Además, estuvieron presentes la decana de Famaf, Mirta Iriondo, el exrector Francisco Tamarit, los diputados nacionales Gabriela Estévez y José Luis Gioja, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Jaime Percyzk, el intendente de Villa María, Martín Gill, y los referentes del espacio político Frente de Todos Wado de Pedro y Santiago Cafiero.

Fernández se mostró muy impresionado por el acervo histórico de la UNC, luego de que el rector Juri lo llevara a recorrer la Biblioteca Mayor y parte de lo que comprende la Manzana Jesuítica, con su colección de documentos de enorme valor histórico.

Durante la reunión, Fernández fijó posición sobre la defensa del sistema universitario argentino (“Que nos distingue en el mundo”, dijo) y sobre la posibilidad de aumentar el acceso de más estudiantes a las universidades. Escuchó las inquietudes de algunos rectores en relación a potenciar la investigación científica y destacó la importancia del Clúster Tecnológico desarrollado en Córdoba.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...