Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Ezequiel Peressini: “Es un presupuesto en sintonía con el ajuste de Macri y los gobernadores”

Ezequiel Peressini, legislador del FIT.

El legislador cordobés, Ezequiel Peressini.

Policía 101
Córdoba Turismo

“El ministro (Osvaldo Giordano) fue muy claro: el presupuesto provincial  para el año que viene está en sintonía con las políticas que a nivel nacional impulsa el Gobierno de (Mauricio) Macri y también sus socios, los gobernadores. Es por eso que el día de mañana (por hoy) estarán reunidos en Buenos Aires para afilar las reformas y el Pacto Fiscal con el cual buscan repartirse los millones que van a robarle a los jubilados con la reforma del cálculo de haberes jubilatorio”, detalló en un comunicado de prensa emitido ayer.

En relación a la propuesta de Presupuesto 2018, el dirigente de Izquierda Socialista afirmó que “Giordano sostuvo que la sustentabilidad de la economía de la provincia está montada en la ‘austeridad del gasto’ y en particular en torno al personal de las distintas reparticiones estatales y su salario, sobre el cual no emitió palabra, ya que la pauta salarial seguro estará entre un miserable 8% y  12%”.

Finalmente expresa que “rechazamos este presupuesto porque es la profundización de la política de ajuste. En el presupuesto no están  los cargos necesarios para que los hospitales puedan garantizar la salud pública, ni los jardines puedan recibir a nuestros niños y niñas, o para crear equipos interdisciplinarios para terminar con la violencia hacia las mujeres ni tampoco existe ningún plan para terminar con la pobreza que crece día a día al ritmo de los despidos y cierres de fábricas, pero si habrá plata para subsidios a Multinacionales, escuelas privadas, y más endeudamiento” y demanda la convocatoria “a un paro general y un plan de lucha para enfrentar el ajuste de Macri y los gobernadores”.

“MONSANTO IMPULSA UNA EXTORSIÓN A RÍO CUARTO”

El legislador también expresó en relación a las acciones judiciales que impulsa la Monsanto  contra el municipio de Río Cuarto, con las que cuestiona el decreto que impidió su instalación en 2013, que  “consideramos que las acciones que Monsanto (hoy Bayer) impulsa en la Justicia son una extorsión y un mecanismo de presión corporativa inadmisible que ataca la soberanía del pueblo de Río Cuarto. La multinacional busca nuevamente la instalación de la procesadora de semillas que no pudieron instalar en 2013, por eso presentamos en la Legislatura una resolución para impedir que vuelvan a instalarse y terminar con las extorsiones”.

Agregó en ese sentido, que “debemos impedir de manera categórica e irrenunciable que la multinacional extorsione política, judicial y económicamente las resoluciones legitimas y soberanas, para eso es necesario impedir y paralizar cualquier actividad comercial o productiva de la multinacional Monsanto en la provincia hasta que disponga el levantamiento definitivo de las acciones legales contra el Municipio y el pueblo de la Ciudad de Río Cuarto como así también expropiar todas las propiedades de Monsanto en el territorio provincial por considerarla una firma que atenta contra la soberanía política y económica del pueblo de nuestra provincia y el país”.

Sumate al equipo y ayudanos a contar lo que el poder no quiere.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...