Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Entre 8 y 10 hombres por mes reconocen su paternidad en la Oficina de Derecho a la Identidad

Imagen ilustrativa

La Oficina de Derecho a la Identidad interviene cuando una persona (en general, una mujer) inscribe a su hija o hijo, sin declarar la identidad del otro progenitor. Busca que las personas tomen conciencia sobre el derecho a la identidad que tienen las niñas y los niños. Asimismo, hace hincapié en que el reconocimiento de la paternidad implica, entre otras cosas, el reparto de las cargas derivadas de la responsabilidad parental. Este espacio, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), es coordinado por la asesora letrada del 4° Turno, Myriam Mabel Rebuffo.

Policía 101

Cada dos meses, el equipo cita a unas 450 mujeres que inscribieron solas a sus hijas e hijos. Se basa en datos provistos por registros civiles de la Municipalidad de Córdoba y de la Provincia. Cuando los presuntos progenitores tienen dudas acerca de la paternidad, se les ofrece realizar una prueba genética (ADN).

Córdoba Turismo

Muchos padres se acogen a este procedimiento. Cuando el resultado positivo, participan en una audiencia de conciliación, previa al juicio de filiación, para definir con la otra parte el orden de los apellidos del niño y el plan de parentalidad; esto es, el cuidado personal, el régimen de contacto paterno filial y la cuota alimentaria. De esta forma, se evita el juicio. Luego, ese acuerdo se eleva al juzgado de familia de turno para que su eventual homologación. Se estima que, mensualmente, entre 8 y 10 hombres reconocen a sus hijos tras la intervención de la Oficina de Derecho a la Identidad.

Epec

La encargada de la oficina, Matilde Vaudagna, explicó que, en los encuentros, insisten en que los niños y las niñas “tienen derecho a conocer sus orígenes biológicos con certeza”. También se enfatiza que, mientras antes esto suceda, será más sano y beneficioso para todos y en especial para los niños cuya filiación paterna se pretende es para velar por el interés Superior del Niño o Niña.

El servicio se basa en brindar a los usuarios la tranquilidad y el acompañamiento que necesitan para poder lograr que la realidad biológica de los niños concuerde con la legal. El trámite únicamente avanza si las madres prestan su consentimiento.

Telecom

Cabe destacar que, conforme lo establece el artículo 583 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), en aquellos casos en que un niño o niña sea inscripto solo con filiación materna, el Registro Civil debe comunicar esta novedad al Ministerio Público. Este, a su vez, debe tratar de determinar la paternidad y promover el reconocimiento del hijo por parte del presunto padre. A estos fines, solicita a la madre el nombre del padre y toda la información que contribuya a su individualización y paradero.

Libro EcoPolítica

DATOS

La Oficina de Derecho a la Identidad informó que en el último año (marzo 2023/ marzo 2024) recibió del Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba, aproximadamente, mil partidas de nacimientos de hijos que habían sido inscriptos solo con filiación materna.

Por su parte, en noviembre de 2023, el Registro Civil de la Provincia de Córdoba entregó en forma digital alrededor de 3.500 quinientas partidas de nacimiento de niños que fueron inscriptos durante los años 2020, 2021 y 2022 en las distintas sedes de dicha repartición (oficinas móviles ubicadas en la Maternidad Provincial, Hospital Neonatal, Hospital Misericordia o en la Dirección General).

CONTACTOS

– Oficina de Derecho a la Identidad: Tribunales de Familia, calle Tucumán n.° 360, Cuarto Piso, barrio Centro, ciudad de Córdoba.

– Teléfono: (0351) 4481006, Interno 27251.

– WhatsApp: 3515445131.

– E-mail: [email protected]

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...