Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Luego de los ataques de Milei: En Córdoba y el resto del país se realizarán marchas antifascistas y antirracistas

Imagen ilustrativa. (Foto: Gentileza).

Este sábado 1 de febrero, desde las 16:00, en Córdoba y el resto del país, se desarrollarán marchas antifascistas y antirracistas. En la Capital cordobesa, la convocatoria es en avenida Colón y General Paz para culminar en una asamblea frente a Patio Olmos. En CABA, el punto de partida será en plaza Congreso para dirigirse a Plaza de Mayo.

Cuidar vidas

La marcha federal fue convocada tras una multitudinaria asamblea que se realizó el sábado en el anfiteatro del Parque Lezama. Adhirieron colectivos sociales, feministas y de la diversidad, gremios, partidos y dirigentes políticos (del peronismo, la izquierda, el Partido Socialista, el Pro -Horacio Rodríguez Larreta- y la UCR, entre otros), y la CGT.

Córdoba Turismo 2024

“La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias, Nos necesitamos ahora. Difundí, organizate, participá!”, fue el mensaje de la asamblea antifascista LGBTIQ+ para convocar a la gran movilización.

Epec

La respuesta de la comunidad LGBTIQ+ llegó después del discurso del presidente Javier Milei  en el foro económico de Davos, en el que puso de manifiesto su homofobia con acusaciones falsas e infundadas hacia el colectivo. “Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, dijo el mandatario.

Telecom

En la marcha de este sábado “son bienvenidos todos los cuerpos, todas las historias”, insistieron en las redes de la asamblea LGBTIQ+ y destacaron que no es necesario ser parte de la comunidad para manifestarse en contra de los dichos homodiantes del Presidente. “Todas nuestras vidas importan, todos nuestros cuerpos importan. Nos une la belleza de rebelarnos contra el violento ajuste de esta clase dominante: ¡tenemos que poner un límite! Es momento de decir ¡BASTA!”, cerraron el comunicado.

News

EN CÓRDOBA

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adhirió a la marcha, en el marco de la iniciativa de las organizaciones del colectivo LGBTIQ+ y de DDHH, y la convocatoria realizada por CTERA.

También adhirió y convocó la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) junto con el Instituto de Antropología de Córdoba y Programa de DD.HH de la FFyH. Dice el comunicado: “Sin derechos, no hay libertad. Porque nuestros cuerpos son diversos. Porque las formas de vivir nuestra sexualidad son diversas. Porque amamos de manera diversa. Negar la diversidad es negar la vida en sociedad.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

En un país enojado con la palabra Estado, con un presidente que se autopercibe Topo, con el fin de destruir al Estado desde adentro,...

Noticias

Con un total de 1200 niños inscriptos, los Centros de Promoción Familiar (CPF) pertenecientes a la Municipalidad de Villa María iniciaron el ciclo lectivo...

Columnistas

En estos momentos los medios nacionales e internacionales, las redes sociales y la gente en cualquier lugar del país comenta lo ocurrido el pasado...

Noticias

El Gabinete Productivo de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) se reunió en la localidad cordobesa de Leones, donde delineó estrategias...