Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

En Córdoba: Cómo es el protocolo sanitario para los festivales

Imagen del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. (Foto: Gentileza).

El Ministerio de Salud de la Provincia presentó este miércoles el protocolo para la realización de Festivales y actividades recreativas habilitadas por los municipios y comunas dentro del territorio provincial.

Según explica la información oficial, se desarrollarán acciones preventivas “con el objetivo de generar contextos seguros, tanto dentro del predio en donde se llevan a cabo los eventos, así como en las inmediaciones de los mismos”.

Policía 101

Desde el punto de vista sanitario, dice la cartera sanitaria, estas actividades deben ser consideradas en dos áreas diferentes:

-1) Dentro del espacio elegido para el desarrollo de las actividades musicales, culturales, lúdicas o de habilidades de todo tipo incluyendo presencia de animales.

-2) En el entorno externo al lugar definido para esas actividades.

Córdoba Turismo

DENTRO DE LOS PREDIOS

En el ámbito donde se desarrollen festivales, eventos y actividades recreativas se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador. El organizador dispondrá del personal necesario para controlar el ingreso y el comportamiento de los asistentes.

Toda persona, excepto los menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra adecuadamente boca, nariz y mentón. Se pondrán a disposición del público barbijos en caso de que lo requiera. Durante el desarrollo de las actividades del festival, los espectadores mantendrán el barbijo correctamente colocado.

Epec

Otras medidas son las siguientes:

-El evento deberá disponer de espacio suficiente para garantizar el distanciamiento físico, salvo para burbuja constituida por grupo familiar.

-Los baños químicos se ubicarán en espacios distanciados de los lugares designados para el consumo de alimentos y bebidas. A la salida de los mismos se colocarán dispensers de alcohol en gel, siempre llenos y fáciles de identificar, bajo supervisión de personal afectado al evento.

-Toda la actividad gastronómica, se regirá por los protocolos vigentes.

-El evento deberá contar con un contrato de área protegida con empresas habilitadas, las que aseguraran la disponibilidad de medios de atención y traslado adecuadamente ubicados.

-La salida de los concurrentes será organizada, de forma de evitar aglomeraciones en el egreso. Se recomienda establecer algún sistema de sectorización que permita la salida por grupos organizadamente.

-Los artistas, operadores y todo el personal involucrado en los eventos deberán cumplir con los protocolos vigentes para actividades culturales en espacios cerrados o abiertos.

AFUERA DEL PREDIO

En las zonas que rodean a los eventos regirán aquí las normativas generales en cuanto a aforos, horarios de movilidad, y otras restricciones. El municipio donde se desarrolle las actividad, será el responsable del control así como de asegurar un entorno asistencial para enfrentar cualquier eventualidad sanitaria.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...