Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El SUOEM contra la reforma laboral

El Palacio municipal de la ciudad de Córdoba.

El Palacio municipal de la ciudad de Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

Durante la jornada de hoy el SUOEM va a tratar en una reunión de delegados, que se realizará desde el mediodía en la sede sindical, las reformas laboral y previsional que impulsa el gobierno nacional. Además de una expresión pública, el sindicato se manifestaría por sumarse a las expresiones y acciones del resto de los trabajadores en contra de ambos proyectos de ley.

El miércoles, en Buenos Aires, las dos CTA, los sindicatos alineados con el camionero Pablo Moyano, y la Corriente Federal de Trabajadores que lidera el bancario Sergio Palazzo, marcharán al Congreso de la Nación contra la reforma laboral que propone el presidente Mauricio Macri.

En Córdoba, Luz y Fuerza y la CGT Rodríguez Peña han manifestado también  su oposición a las reformas planteadas por el gobierno nacional.

Aquí, además de definir un posicionamiento público y posibles acciones en los próximos días, todos los cuerpos orgánicos participarán de una charla con los laboralistas Eugenio Biafore y María Terragno,  titulada: “Reforma laboral, ¿de qué se trata? En qué y cómo afecta a los trabajadores”.

Los puntos principales que plantearía el SUOEM al final del plenario, serían los siguientes:

-Rechazar el pago de Ganancias. En este punto dice uno de sus voceros que “pagamos cada vez más impuestos a las ganancias, injustamente aplicados sobre nuestros salarios, aún cuando el actual Presidente de la Nación (Mauricio Macri) prometió eliminarlo en su campaña electoral”.

-Señalar su oposición a “las represivas reformas laboral y previsional (señalan que los jubialdos sufrir´pan un retroceso en sus ajustes de haberes”) y a los cambios de los sistemas de salud y docentes”.

-Denunciar que la reforma laboral implica para el SUOEM, “legalizar la precarización laboral a través de las actividades que se tercerizan”; “formalizar una disminución del salario indirecto a través de las rebajas de los aportes patronales”; “consolidar la vulnerabilidad de los jóvenes en el mercado del trabajo por medio de las prácticas formativas para estudiantes y recién graduados”; “bajar el costo de despido creando un “fondo de cese laboral”; “flexibilizar la jornada laboral”; y “modificar la Ley de Contrato de Trabajo por modalidades individuales de trabajo para aumentar el poder del empleador en la relación laboral”.

-Y seguir planteando en la provincia, la derogación de la ley N°10.333, que afecta el cálculo de háberes de los jubilados cordobeses.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...

Noticias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el Gobierno argentino declaró siete días de duelo tras la muerte del Papa Francisco, fallecido...