Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El sector autopartista se achicó un 21,6% en el primer semestre

(Imagen Ilustrativa).

La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) indicó en un informe dado a conocer esta semana que la industria de autopartes cerró el primer semestre del año con una caída de ventas del 21,6%.

Policía 101

También advierte que se registró “el cierre de firmas de diverso tamaño” y otras que “dejaron de operar en el país para proveer insumos desde Brasil”.

Córdoba Turismo

El relevamiento reflejó que la industria “sostiene una dinámica contractiva a partir del bajo uso de capacidad instalada en las terminales locales”.

Las ventas en dólares del sector alcanzaron los US$ 2.126 millones y cayeron 21,1% en el primer semestre de 2019 respecto del mismo período del año anterior, mientras que las ventas al exterior alcanzaron los US$ 782 millones, lo que equivale a una disminución del 13,2%.

Por su parte, las importaciones de autopartes en el período analizado totalizaron US$ 4.336 millones, una fuerte contracción del 27,5% interanual.

Para la consultora, los motivos que determinan el escenario actual son un elevado nivel de stocks acumulados que detuvo la actividad en muchas de las terminales, y el adelantamiento de la renovación de algunas grillas de producción que redujeron el número de pedidos.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...