Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El sector automotriz cierra el peor trimestre desde el 2006

En marzo, las ventas se desplomaron un 54,5% y acumula diez meses de caídas superiores a los dos dígitos. El momento es tan malo, que la mayoría de las firmas ya realizaron suspensiones masivas de personal.

"Hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero", resaltaron desde Acara.

“Hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero”, resaltaron desde Acara.

El patentamiento de autos volvió a desplomarse en marzo: cayó un 54,5% a 38.864 unidades, con lo que cerró el primer cuatrimestre con una contracción del 49,5%, debido a la ausencia de financiamiento razonable y el acoso impositivo.

Policía 101
Córdoba Turismo

Así lo denuncian desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), quien aseguró que el panorama es “alarmante”. La cifra representa un descenso del 3,1% comparado con febrero, en el que se habían registrado 40.115 unidades. “Hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero”, resaltaron desde Acara.

El presidente de la Asociación, Dante Álvarez, señaló que, “son meses extremadamente preocupantes ya que para encontrar un primer trimestre como éste, donde los patentamientos no superan las 140.000 unidades, debemos remitirnos al 2006, año que finalizó con 450.000 patentamientos”.

Álvarez indicó que “el otro aspecto vital, es la ausencia de financiación, prácticamente inexistente, algo que para nuestro sector siempre fue clave y también una presión impositiva creciente hacia una actividad que emplea a más de 70.000 personas de manera directa”.

El sector automotriz atraviesa uno de sus peores momentos, con un nivel de contracción que no se observaba desde la crisis del 2002 y ventas que no se veían desde el 2006. En marzo, la caída alcanzó un inédito 54,50%, a partir del patentamiento de 38.864 vehículos que se contraponen con los 85.388 vendidos en el mismo período del 2018.

Por su parte, la comparación con el mes anterior arrojó un retroceso del 3,1%, que demuestra que el sector aún no tocó piso. A su vez, el acumulado de los primeros tres meses del año mantiene un histórico retroceso del 49,5%, desempeño que atraviesa desde junio del 2018.

Paralelamente, las empresas denuncian que la morosidad está llegando al 50% porque los planes se tornaron impagables. Sucede que la elevada inflación espiralizó todos los precios relacionados al mantenimiento de un auto como los seguros, las patentes y los combustibles.

El momento es tan malo, que la mayoría de las firmas ya realizaron suspensiones masivas de personal y hasta se habla de un posible cierre de plantas. En las siete mayores firmas, tuvieron bajas mayores al 40%, con algunos picos de hasta el 62%.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.


SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...