Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El ministro Sica se pronunció a favor de la reforma laboral y un candidato K le respondió que “atrasa”

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, pasó por el tradicional almuerzo de la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó que se debe avanzar en una reforma laboral que abarque la productividad y los costos extrasalariales. Mientras que el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Ignacio Nebreda Basélica, le respondió afirmando que “el objetivo de esa política, es que los trabajadores cuesten menos a las empresas, para que estas incrementen sus ganancias”.

Policía 101

Sica sostuvo que son necesarios los cambios laborales para combatir el empleo no registrado y para abarcar las nuevas demandas que surgen en la economía del conocimiento.

Córdoba Turismo

El ministro indicó que hay cuatro millones de personas con trabajos informales, “producto de la herencia del pasado”. En tal sentido, insistió en que hay que avanzar en reformas y “discutir con todos” en un debate “que no tiene que darse con ideología”.

“Si no modernizamos el marco laboral, el empleo informal se irá agravando”, advirtió.

Y agregó que hay que avanzar sobre los costos extrasalariales, ítem en el que señaló que están los pagos que hacen las empresas a sindicatos. “Queremos que el trabajador gane bien”, aclaró. Otro punto que remarcó el ministro fue la productividad.

A través de sus cuentas en Twitter y Facebook, el también titular del Partido de la Victoria, Ignacio Basélica Nebreda, le respondió al ministro diciendo que “proponen la reforma laboral como una decisión que moderniza las relaciones laborales. Nada más alejado de la realidad, ya que es todo lo contrario: atrasa, envejece, vuelve a la época pre-derechos laborales”.

Explicó que “en un tiempo donde la agenda de derechos tiende a expandirse, para elevar la calidad de vida de la población, los gobiernos neoliberales plantean regresar al tiempo de la historia en el que no había Convenios Colectivos de Trabajo, y la única ley era la de los dueños del capital”. 

Señaló que “la reforma laboral que proponen (Mauricio) Macri, Sica y sus amigos, es trabajar más horas, pagar menos salario por hora de trabajo, hacer muchas tareas a la vez, vacaciones en cualquier momento del año, o despidos sin causa y sin indemnización. El objetivo de esa política, es que los trabajadores cuesten menos a las empresas, para que estas incrementen sus ganancias. La contracara de esa reforma es vivir peor, consumir menos, y carecer de derechos”.

Finalmente llamó a mirar a los países nórdicos europeos: “Un ejemplo del sentido común: en los países donde la población tiene mejor calidad de vida, las regulaciones laborales son mayores y no menores como proponen Sica y el presidente”.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...