Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Gobierno Nacional condenó “la persecución judicial y mediática” de la vicepresidenta

Cristina Fernández, Alberto Fernández y Sergio Massa saludan a los manifestantes frente al Congreso. (Foto: Pablo Añeli / Télam / Archivo).

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron este lunes un contacto telefónico luego del pedido del fiscal Diego Luciani para que la expresidenta sea condenada a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, informaron fuentes oficiales. A su vez, por vía de un comunicado, el gobierno nacional condenó “la persecución judicial y mediática” contra la vicepresidenta.

Policía 101

“La charla fue posterior al alegato del fiscal, conversaron sobre la situación, compartieron opiniones y quedaron en verse pronto”, indicaron las fuentes, y refirieron que la conversación fue “muy afectuosa”.

Apenas conocido el pedido del fiscal, poco antes de las 17.30, Fernández había transmitido su “más profundo afecto y solidaridad” hacia la Vicepresidenta.

“Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter, y agregó: “Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Córdoba Turismo

Y un comunicado oficial del Ejecutivo resaltó que “el Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad”.

El jefe de Estado ya había dado a conocer su opinión sobre el juicio de ‘Vialidad’ el 19 de julio pasado, luego de que la Vicepresidenta dijera que su sentencia en la causa “ya estaba escrita”.

Epec

En aquella oportunidad, Fernández criticó el manejo de la justicia realizado durante la gestión de Mauricio Macri, apuntó contra los jueces de la Corte Suprema y contra los integrantes del tribunal que hoy juzga a quien fue su compañera de fórmula.

“La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita. Esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal”, había señalado el Presidente.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...