Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El gobierno nacional anunciaría el miércoles un plan para tratar de “aliviar” la recesión

El jefe de Gabinete Marcos Peña habría acordados las líneas principales con los gobernadores de Cambiemos. El anuncio lo haría el presidente Macri.

El jefe de Gabinete Marcos Peña.

El jefe de Gabinete Marcos Peña.

El gobierno nacional prepara una batería de medidas para “aliviar la situación” económica motorizando el consumo. Las mismas serían anunciadas el miércoles de la semana que viene por el presidente Mauricio Macri, un día después de que el INDEC informe el índice inflacionario del mes de marzo, que podría ubicarse alrededor del 4%.

Policía 101
Córdoba Turismo

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el Jefe de Gabinete Marcos Peña anticipó que “no es un plan” sino que se trata de “medidas para aliviar la situación económica y encausar a la Argentina en un camino de desarrollo”.

Previamente, Peña se reunió con la “mesa chica” de Cambiemos en la Casa Rosada. Del encuentro participaron los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza y presidente de la UCR). En tanto que por el PRO estuvieron sus únicos mandatarios: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. También estuvieron en el encuentro, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; Rodrigo Pena, Miguel Braun y Nicolás Gadano, de Hacienda; Gustavo Lopetegui, de Energía; y Leonardo Cuccioli, titular de AFIP.

Los mismos gobernadores habían estado presentes la semana pasada en un encuentro similar, donde le hicieron llegar al Gobierno su pedido de medidas que ayuden al bolsillo de la clase media y los sectores más postergados. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por su parte, desmintió que su partido hubiera pedido un congelamiento de precios, pero admitió que reclama un acuerdo de precios.

No estuvo este jueves, la Coalición Cívica, que presiona por una ley de Góndolas a través de Elisa Carrió.

Mientras, el jefe de Gabinete también hizo referencia a la revisión del FMI que derivó en un nuevo desembolso del organismo por u$s 10.800 millones y sostuvo que el informe “abarca muchos temas entre los que se encuentran el equilibrio fiscal, que vamos cumplir”. En ese contexto, el funcionario sostuvo que “hay un apoyo internacional a que este es el camino” al tiempo que reiteró que el acuerdo “expresa una relación madura con el FMI”.

Al ser consultado por la suba del riesgo país experimentada en los últimos días, señaló que “está claro que el contexto electoral genera incertidumbre y los mercados toman recaudos frente a esa incertidumbre”.

Agregó que “estamos trabajando para estabilizar la economía y generar la máxima confianza posible”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...