Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El gobierno intentará aprobar en Diputados el DNU para tomar deuda con el FMI

El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; Tucumán, Osvaldo Jaldo; y Catamarca, Raúl Jalil. El apoyo de los gobernadores es central para que el gobierno pueda reunir diputados suficientes y aprobar el acuerdo con el FMI. (Foto: Prensa).

El gobierno anunció una sesión para el miércoles a las 10 horas para aprobar el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que da vía libre a las operaciones de crédito con el FMI, en el marco del programa de Facilidades Extendidas. El Ejecutivo busca evadir de este modo la “inconstitucionalidad” del DNU para tomar deuda. De cualquier modo, tampoco cumple con la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que establece que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizado con el Fondo Monetario Internacional, así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”. El acuerdo que impulsa el gobierno no prevé la sanción de una ley específica.

Policía 101

Para emitir dictamen y llegar a la sesión, La Libertad Avanza (LLA) ordenó a su tropa, cruzada por distintas internas, y consiguió el apoyo de legisladores aliados.

Esa aprobación le permitiría garantizarse la constitucionalidad de la nueva toma de deuda de un Gobierno argentino al FMI. Para ello, se requiere mayoría simple de al menos una de las dos cámaras del Congreso y el oficialismo cerró los números con acuerdos con provincias (Misiones, Salta, Tucumán, Río Negro y Córdoba) y con un acuerdo con la Coalición Cívica.

Córdoba Turismo

LLARYORA APOYA EL ACUERDO CON EL FMI

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, adelantó que sus diputadas y diputados votarán a favor del acuerdo entre la administración de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Vamos a acompañar el acuerdo. Lo acompañamos antes, también, con gobiernos anteriores”, dijo Llaryora al exponer en el Iefa Latam Forum 2025, el evento que reúne a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios para debatir sobre oportunidades estratégicas para América Latina.

Epec

“No acompañar sería poner a Argentina en riesgo con todo el esfuerzo que se está haciendo y que volvamos de nuevo para atrás. Eso sería una tremenda señal; mala y negativa. Esperemos que con el acuerdo se abra una ventana y que esto verdaderamente sirva para poder estabilizar la economía y salir del cepo, que ustedes saben que es una de las principales trabas cuando salís al mundo a buscar inversiones”, expresó el mandatario cordobés.

Por último, afirmó que “espero que esta vez sea distinto, que el préstamo sirva verdaderamente para que Argentina pueda encaminar su economía, bajar la inflación y salir del cepo rápidamente. Esperemos que ahí se produzca una ventana que baje el riesgo país y que nos permita captar fondos afuera”.

Telecom

OTRA SESIÓN

Unión por la Patria (UxP) solicitó una sesión especial para las 19:00, que sesionará luego de la que trate el DNU que aprueba tomar deuda con el FMI, para considerar una serie de proyectos relacionados con los jubilados.

Lo explicaron los propios miembros de UP a través de un comunicado en el que dijeron defender “la agenda del pueblo”, al anunciar que querían avanzar con la prórroga de la moratoria previsional; aumento de emergencia a los jubilados, y medicamentos para los afiliados del PAMI.

Libro EcoPolítica

El temario incluye cinco proyectos de ley. Los relacionados a la moratoria corresponden a Nicolás del Caño, Brenda Vargas Matyi y Leopoldo Moreau, para prorrogar por dos años la moratoria previsional.

También figura un proyecto de la jefa del bloque de Innovación Federal, Pamela Caletti, y otro de Luana Volnovich, en ambos casos para modificar el artículo 2° de la Ley 19.032 sobre Gratuidad de Medicamentos Esenciales.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...