El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró una nueva jornada con un saldo negativo en su intervención cambiaria, al vender divisas por un monto neto de u$s84 millones. Este resultado marca la novena sesión consecutiva del corriente mes de marzo, en la que la autoridad monetaria registra pérdidas, acumulando un total de u$s1.445 millones.

La persistente salida de dólares ha generado una presión significativa sobre las reservas internacionales del país. En la última jornada, las reservas brutas internacionales experimentaron una caída de u$s24 millones, ubicándose en u$s26.222 millones. Este nivel representa el más bajo desde enero de 2024, encendiendo las alarmas sobre la sostenibilidad de las finanzas externas en un contexto económico complejo.

Según el economista y periodista Hernán Letcher, las reservas Reservas Netas tienen USD -5.522,8 millones; y las Reservas Netas sin BOPREALES (Títulos de deuda emitidos por el BCRA para que los importadores regularicen sus deudas) a 12 meses caen por un monto de USD -7.179,4 millones.
EL COMPORTAMIENTO DEL DÓLAR EL 27/3
El dólar oficial minorista -sin los impuestos- cotizó este jueves 27 de marzo a $1.043,36 para la compra y a $1.102,76 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete operó a $1.091,75. Por su parte, el dólar blue operó a $1.300 (-10 pesos respecto a la jornada del miércoles 26 de marzo).
En el segmento mayorista, el dólar se ofreció $1.069,25/$1.072,25 por unidad. Este tipo de cambio acumula una suba del $0,75 en lo que va de la semana.
En tanto, el dólar MEP se ubicó en $1.292,29, por lo que la brecha con el oficial rondó el 20,5%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió a $1.298,77 y el spread con el oficial se ubicó también alrededor del 21,1%.
Por último, el dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.419,28.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
