Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

[EL DATO] Pese a la elevada ayuda económica y social, la base monetaria y la emisión crecen por debajo de 2020

Imagen del BCRA.

La emisión monetaria continuó siendo acotada, “a pesar de que los economistas del establishment intentan reflejar lo contrario”, señala el informe económico del Banco Credicoop correspondiente al mes de octubre y conocido en la primera semana de noviembre. La Base monetaria, según el trabajo, acumula una variación anual del 21,1% nominal, que implica una caída real del 8,1% durante 2021 en relación a 2020.

Policía 101

Dice el trabajo que “(la base monetaria) en términos de la actividad económica, como porcentaje del PIB, en diciembre de 2020 fue del 7,1%, mientras que actualmente se ubica en 6,4%. En este entorno, hay una menor demanda de asistencia financiera por parte del Tesoro Nacional, producto de la positiva política de obtención de financiamiento en pesos en el mercado de títulos públicos que se viene llevando a cabo”.

Córdoba Turismo

Explica el estudio que “en octubre, mediante tres licitaciones se alcanzó un financiamiento neto positivo de $29.656 millones, superando las colocaciones en un 8% a los vencimientos. Además de los instrumentos habituales, en la licitación del 14 de octubre se colocaron, por primera vez, Letras de Liquidez a descuento en pesos del Tesoro Nacional (Lelites)”.

Epec

Detalla que “se trata de Letras de corto plazo, que en esa licitación fueron a 21 días, y pudieron ser adquiridas por Fondos Comunes de Inversión, quienes podrán solicitar la precancelación anticipada de hasta el 40% del valor nominal suscripto, para lo cual la Secretaría de Finanzas informará las fechas habilitadas para ejercer esa opción”.

Cabe señalar que la política monetaria expansiva es contra cíclica a la crisis recesiva que vivió Argentina como producto de la pandemia de coronavirus, con fuertes restricciones a la actividad económica desde marzo de 2020 a mediados de 2021. A ello, debe sumarse la recesión heredada de la gestión neoliberal de Mauricio Macri. Se trata de un período con fuerte asistencia social, a trabajadores formales e informales y a empresas.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...