Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El bloque de diputados de la UCR pidió sumar a la educación al Pacto de Mayo

Los diputados nacionales cordobeses, Rodrigo De Loredo, y Soledad Carrizo. (Foto: Osvaldo Fantón / Télam / Archivo).

El bloque de diputados nacionales de la UCR le pidió al Gobierno nacional sumar a la educación como uno de los temas del “Pacto de Mayo”. El acuerdo fue  propuesto por el presidente Javier Milei durante la apertura de la sesiones legislativas del pasado 1 de marzo, y debería concretarse con todos los gobernadores, el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba.

Policía 101

La UCR consideró que “cualquier proceso de cambio en el país no puede dejar afuera la reforma educativa”. en esa línea propusieron 10 puntos, que comienzan con el pedido de “garantizar la escolaridad efectiva en sala de 3 como un objetivo para todo el país; garantizar la alfabetización 100% en primer grado e impulsar programas de terminalidad del secundario y vinculación con el mundo del trabajo -el puente de la secundaria a la inclusión laboral como prioritario-“.

Córdoba Turismo

Plantean jerarquizar “el rol de educar impulsando y promoviendo una formación docente de altísima calidad; promover estrategias y políticas activas de retención escolar para evitar el abandono; y recuperar la calidad de la estadística educativa como elemento de diagnóstico y diseño de políticas públicas”.

Epec

También, instan a “ofrecer alternativas adecuadas a jóvenes, adultos y adultos mayores con necesidades de recalificación; y garantizar con esfuerzos mancomunados entre el Estado nacional, las Universidades Nacionales y las jurisdicciones, el acceso, permanencia y graduación de los argentinos en sus formaciones superiores”.

Telecom

Además, piden “fortalecer las políticas de calidad en el sistema de educación superior universitario y no universitario garantizando la evaluación y acreditación, la integración al mundo y la alta competitividad de nuestros técnicos científicos y profesionales; y propiciar la innovación en los modelos formativos de la educación superior”.

Libro EcoPolítica

Por último, señalan que “sería un error no sentar dentro de los consensos básicos que se pretenden inscribir en el llamado ‘Pacto de Mayo’ a la educación. No hay posibilidad alguna de desarrollo sostenido, sin una amplísima base de personas formadas con las capacidades necesarias frente a los retos de este tiempo. La pobreza se la combate con el trabajo, pero se la derrota con educación”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...