Alrededor de 40 mil usuarios permanecían sin servicio de energía eléctrica en la noche del miércoles, luego del apagón que afectó al sur de CABA y el Gran Buenos Aires.
Según la información oficial, unos 622.000 usuarios fueron los que inicialmente sufrieron el corte de luz. La interrupción del suministro se produjo en un día donde la sensación térmica llegó a 44 grados en CABA.

El apagón se produjo por un fallo en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios del sistema de distribución de la empresa Edesur, que presta servicios en el área sur de la ciudad de Buenos Aires y su periferia.
El corte se inició en horas del mediodía y siguió a otro, registrado a primera hora de este miércoles, en la misma zona y causado también por un fallo en esas líneas de transmisión.

El apagón provocó problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos y el metro.
Los bomberos tuvieron que dar asistencia a numerosas personas atrapadas en elevadores, mientras que los comerciantes debieron echar mano de equipos de generación eléctrica propios para tener luz en sus negocios.
“Miles de vecinos de la ciudad siguen sin luz por un nuevo corte de energía. Desplegamos un operativo especial con bomberos, el Sistema de Atención Médica de Emergencias, Defensa Civil, policías y agentes de tránsito para asistencia en la calle, ordenar el tránsito en los cruces sin semáforos y responder a emergencias”, dijo a través de redes sociales el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri.
Por el apagón, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires intervino en 63 rescates de personas atrapadas en ascensores y reportó 258 cruces con semáforos fuera de funcionamiento.
“El corte de luz no depende de la ciudad, pero estamos haciendo todo lo posible para minimizar el impacto y acompañar a los vecinos en este momento difícil”, sostuvo Macri.
Edesur confirmó que el fallo en la transmisión eléctrica de alta tensión ha afectado a varias de sus subestaciones de distribución.
“Quedan fallas puntuales en la red de media y baja tensión que están siendo atendidas”, dijo la compañía a través de redes sociales.
Fuentes oficiales indicaron que el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) “está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
