Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Diputados del FdT proponen regular la comunicación audiovisual en Plataformas Digitales

Los diputados nacionales Pablo Carro y Hugo Yasky. Foto: Gentileza.

Diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), entre los que se encuentra el cordobés Pablo Carro, presentaron un proyecto de ley de “Comunicación Audiovisual en Plataformas Digitales”, que actualiza el marco para los servicios de streaming, audio y video en nuestro país.

La iniciativa, además de disponer mecanismos para tutelar derechos de las audiencias y usuarios -especialmente niños, niñas y adolescentes-, plantea “mejorar la competitividad de grandes y pequeñas productoras y ampliar las posibilidades de trabajo de miles de actores, músicos, periodistas, creadores, productores y técnicos argentinos”.

ExpoPyme

El proyecto actualiza el encuadre de la televisión de pago, los servicios de streaming y otros de intercambio de audio y videos como servicios audiovisuales, “lo cual equilibra las obligaciones e incentivos de productoras, distribuidoras y plataformas”.

“Actualmente no hay una clara autoridad de aplicación ni lineamientos para resguardar a las audiencias o a los usuarios de prácticas indebidas, a la vez que estudios recientes señalan una presencia de menos del 3% de películas y series nacionales en los catálogos de las principales plataformas de consumo en Argentina. Al mismo tiempo, estas empresas no aportan a los fondos de financiamiento de la producción audiovisual”, expresa el comunicado de prensa con la firma de Carro.

Córdoba Turismo

Entre sus fundamentos, el proyecto expresa que “la ausencia de un marco de normatividad nacional específico sobre los nuevos servicios de comunicación audiovisual reduce sus responsabilidades de curaduría o edición, tributarias, laborales e informativas, lo cual conspira con las condiciones de igualdad respecto de prestadores radicados en nuestro país, en cada una de nuestras provincias”.

También indica “la necesidad de legislar sobre estos aspectos para promover la diversidad audiovisual y la producción argentina. Ante este panorama, el proyecto del diputado Carro se basa en experiencias de países europeos y en las recomendaciones de organizaciones como la Multisectorial Audiovisual y la Coalición por una Comunicación Democrática”.

Epec

Carro sostuvo que “en este tiempo hemos logrado poner en agenda la importancia de defender nuestra cultura y nuestra comunicación. Actualizar la normativa audiovisual y mejorar la competitividad de grandes y pequeñas productoras, ampliar las posibilidades de trabajo de miles de actores, músicos, periodistas, creadores y técnicos argentinos es el próximo paso”.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Juan Carlos Alderete, Rosana Andrea Bertone, Verónica Lia Caliva, Nelly Daldovo, Ana Carolina Gaillard, Silvana Ginocchio, Itai Hagman, Florencia Lampreabe, Susana Graciela Landriscini, Mónica Litza, Mónica Macha, María Rosa Martínez, María Carolina Moises, Claudia Ormachea, Blanca Osuna, Liliana Paponet, María Graciela Parola, Carlos Ybrhain Ponce, Hernán Pérez Araujo, Liliana Yambrun y Hugo Yasky.

VER 3951-D-2022-P-L-Carro-y-otros-Comunicacion-Audiovisual-en-Plataformas-Digitales.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...