Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición

José Pihen, titular de la CGT Córdoba. (Foto: Gentileza / Archivo).

Luego de que la CGT nacional decidiera intervenir la Regional Córdoba de la central obrera y desplazar al estatal José Pihen (SEP, Sindicato de Empleados Públicos) de la conducción, distintos sindicatos cordobeses repudiaron la medida. Pihen, además de legislador provincial de Hacemos por Córdoba, es un dirigente cercano al gobernador Juan Schiaretti.

Cabe recordar que el pasado 6 de julio, con la firma de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, la CGT nacional decidió intervenir a su filial local “ante la falta de acuerdo para definir una nueva conducción unificada, en el marco del proceso de normalización impulsado por la secretaría del Interior de la central”.

Policía 101

El proceso de normalización es llevado adelante por el secretario de interior Abel Furlán, secretario General de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica). Ahora, el delegado normalizador Horacio Otero será el encargado de designar a tres representantes de organizaciones sindicales para integrar una comisión normalizadora.

En respuesta a la decisión nacional, distintos sindicatos cordobeses se manifestaron en contra de la medida y apoyaron a Pihen.

Córdoba Turismo

Entre ellos, se encuentran el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). “Repudiamos la intervención considerando que la unidad lograda en la actualidad en nuestra regional es un trabajo realizado con muchos años de presencia y acompañamiento de todos los trabajadores allí representados”, plantearon los mecánicos a través de un comunicado de prensa.

También SATSAID (Televisión) cuestionó la resolución y afirmó que “sectores que nunca se presentaron, ahora pretenden conducir la CGT, en la que nunca quisieron participar y (cuyo consejo directivo) hoy está consensuado y votado por más de 70 gremios, con el compañero José Pihen a la cabeza”.

Epec

Por su parte el Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) repudió la intervención y aseguró que “este hecho desconoce en su totalidad las vías institucionales y la organicidad de la CGT, ya que el mandato y concejo directivo fue elegido para el período 2019-2023”.

Otros gremios que se expresaron en el mismo sentido son el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Asociación Obrera Minera Argentina, Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), ADEME, Sindicato del Personal de Casas de Familia (SINPECAF), Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Córdoba, la Unión Obrera Gráfica, Judiciales, La Bancaria, UTEDYC, Farmacia y Centros de Contacto.

También, la ultraschiarettista 62 Organizaciones Peronistas, con la firma de Ricardo Moreno y Sergio Fittipaldi (Soelsac), criticó la intervención: “Esta vil decisión atenta contra el proceso democrático que se llevó adelante en su momento,  dónde los sindicatos de Córdoba eligieron una conducción de manera democrática y transparente. Es fundamental invitar a la reflexión a los miembros de la CGT nacional para qué modifiquen esta apresurada resolución”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...