Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Desarrollo turístico: La Provincia firmó un convenio con la CAF en España

El gobernador Martín Llaryora junto al titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, durante la firma del convenio con la CAF.

En Madrid, en el marco de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, el gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la implementación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Córdoba.

El mandatario provincial encabeza la delegación local que está integrada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Darío Capitani; el director de la Agencia, Diego Barberis y referentes del turismo cordobés.

ExpoPyme

El acuerdo firmado, explica la información oficial, significa un importe apoyo “a través de la elaboración de una hoja de ruta que identifique acciones en el corto y mediano plazo para la implementación de dicho plan, junto con acciones e inversiones”.

Córdoba Turismo

El gobernador precisó que “la CAF va a hacer un estudio estratégico midiendo los activos turísticos que tiene Córdoba, con una visión a largo plazo, haciendo una programación estratégica de los nuevos portafolios a desarrollar, fortaleciendo los activos turísticos que tenemos y viendo las vetas nuevas para seguir ampliando continuamente”.

Epec

“Es un convenio muy importante que nos posibilitará abrir más vías de financiamiento internacional para infraestructura y el posicionamiento de Córdoba con los nuevos perfiles turísticos”, añadió Llaryora.

Entre los objetivos trazados, con miras a 2030, se cuentan la elaboración de un diagnóstico actualizado de la provincia de Córdoba como destino turístico; la consolidación del portafolio de productos turísticos innovadores de Córdoba que incluya turismo cultural, enoturismo, turismo religioso, ecoturismo, norte cordobés y turismo de salud y bienestar, contemplando la adecuación para el turismo inclusivo. También se confeccionará un plan de Acción y Programa de Inversiones públicas y privadas.

Telecom

Indica el informe que “de este modo, Córdoba busca transformar su modelo turístico hacia la sostenibilidad en una triple vertiente: medioambiental, socioeconómica y territorial. Entre las propuestas se destaca la elaboración del producto turístico del Camino de Brochero y al menos tres nuevos circuitos turísticos relacionados”.

Libro EcoPolítica

“Gobernar es generar trabajo, y si el turismo crece también aumentan las fuentes de empleo y las inversiones. Por eso es tan importante estar aquí, en uno de los eventos más importantes en el mundo de la industria turística”, añadió Llaryora.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

1 Comentario

1 Comentario

  1. Silvio Foscaldi

    25 enero, 2025 a 07:41

    No andaba dando vueltas (vacacionanado) el Intendente de Capilla del Monte y su esposa la Secretaria de Turismo de Capilla del Monte?

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...