Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Denuncian al Hipotecario por millonarios cobros ilegales

Cuidar vidas
Córdoba Turismo 2024

El Banco Hipotecario fue demandando por una asociación de consumidores. La Asociación de Consumidores Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) en representación de todos los usuarios cordobeses de tarjetas de crédito VISA extendidas por esa entidad. Son los que han sufrido el cobro de sumas de dinero por el concepto denominado “Recupero Gastos Gestión Cobranza” en los últimos tres años.

La demanda  tiene como objetivo que el Banco se abstenga de continuar cobrando montos fijos por atrasos simples, en concepto de “gestiones de cobranzas”, ya que el cobro de un monto fijo por atraso en el pago del resumen implicaría una práctica abusiva expresamente prohibida por la ley.

Además, se solicita el reintegro efectivo -con intereses- de lo indebidamente cobrado en los últimos tres años a cada usuario, y la aplicación al Banco Hipotecario de una multa de cinco millones de pesos en concepto de “daño punitivo” por la conducta desleal de la empresa.

Actualmente, el Banco Hipotecario cobra la suma de $ 42,50 por el simple atraso de 4 días en el pago mínimo del resumen anterior. Al ser un monto relativamente menor, el costo que insumiría a cada usuario accionar en forma particular resultaría muy superior a los beneficios que derivarían de un posible fallo favorable. Por ello la ley dispone la conveniencia de la acción colectiva sobre la individual.

La demanda fue presentada el 08/09/2017 y ya fue admitida. Tramita en el Juzgado de Primera Instancia de 15A Nominación de la Ciudad de Córdoba, a cargo de la Jueza Laura Mariela González de Robledo.

El planteo favorecería a todos los usuarios cordobeses que hayan sufrido los cobros cuestionados. El Tribunal dispuso poner en conocimiento del presente reclamo a todos aquéllos que eventualmente pudieran sentirse comprendidos en el “colectivo” identificado por la actora, al solo efecto de manifestar voluntad en contrario con el fin de que sean excluidos de la acción de “clase” en una planilla para suscribir hasta la oportunidad de pasar los autos a resolver, sin necesidad de patrocinio letrado.

Sumate al equipo y ayúdanos a contar lo que el poder no quiere.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

En estos momentos los medios nacionales e internacionales, las redes sociales y la gente en cualquier lugar del país comenta lo ocurrido el pasado...

Columnistas

La Argentina posee una estructura de salud pública con más de 150 años de desarrollo, antes solo había hospitales de caridad como el Hospital...

Columnistas

Si queremos evitar la superficialidad en el análisis hay que responder a 2 preguntas que son centrales. ¿Qué fue lo que pasó en la...

Noticias

Como si un asteroide hubiera impactado en Buenos Aires, el involucramiento del presidente Javier Milei en el Criptogate produjo una crisis en el gobierno...