Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Denuncia de PROCELAC: La conducción de Luz y Fuerza se puso a disposición de la Justicia y dice que resistirá igual

Gabriel Suárez, secretario General de Luz y Fuerza de Córdoba. Foto: Gentileza Electrum.

Los integrantes del Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba que fueron mencionados en un artículo publicado del diario La Nación el lunes 9 de septiembre, como implicados en una denuncia del PROCELAC, se presentaron ante la Justicia Federal “para ponerse a disposición” y “negar terminantemente haber cometido ilícito penal alguno”.

Policía 101

En esa línea, plantearon que “nuestro Gremio está librando una lucha en defensa de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y de la EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) estatal e integrada, y por más que judicialicen nuestra protesta o nos denuncie la PROCELAC, no vamos a dejar de resistir”.

Córdoba Turismo

El escrito fue presentado con el patrocinio de los abogados Claudio Orosz y Pablo Ramiro Fresneda. La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa.

Señala el sindicato que “tanto las puertas de la Institución, de calle Deán Funes 672, lugar histórico de las luchas del Movimiento Obrero organizado de Córdoba, como las de los domicilios personales y particulares de cada uno de los presentantes, quedan a entera disposición del señor Juez Federal y del Señor Fiscal Federal”.

Agregan que “nuestras puertas están abiertas, desde ya, no hace falta orden de allanamiento alguna, pueden cuando quieran, acceder a nuestros balances, papeles y libros contables, bases de datos, acceso a nuestros sistemas digitales y computadoras, en la sede sindical ubicada en Deán Funes 672 de esta ciudad, como asimismo el acceso a nuestros domicilios, sin necesidad de escándalos mediáticos, mucho más cuando el sindicato se encuentra en pleno conflicto sindical, desde hace más de un año y medio, con el Gobierno de la Provincia de Córdoba y los directivos que éste ha colocado en la empresa para privatizarla y destruirla, afectando los derechos de los trabajadores que supimos conquistar desde las épocas de Agustín Tosco, Lorenzo Racero , y muchos otros, hasta la fecha”.

De acuerdo al artículo publicado por la periodista Gabriela Origlia en el diario La Nación, dirigentes y empleados de Luz y Fuerza de Córdoba fueron denunciados por ante la Justicia Federal por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

La investigación, dice el diario, es impulsada por Mario Villar y Laura Roteta, cotitulares de la PROCELAC. La denuncia alcanza a Gabriel Suárez, secretario general; Jorge Molina Herrera; Fernando Navarro; Daniel Lozano; Rodolfo Bonetto; Roque Tapia; Alexis Fidelbo; José Galván; Carlos Vaca; Juan Farías; Emilio Chaer y Héctor Juri.

El origen es un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) y plantea que desde 2010 hasta la actualidad hubo operaciones destinadas “a distraer fondos” del sindicato.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...