Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

De Mendiguren criticó a JxC por decir que “van a hacer lo mismo, pero más rápido”

El secretario de Industria, José De Mendiguren. (Foto: Gentileza / Archivo).

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, reiteró este martes sus críticas a la política económica implementada durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, y cuestionó a la dirigencia de la oposición por sostener que, en caso de triunfar en las elecciones, “van a hacer lo mismo” que entre 2015 y 2019 “pero más rápido”.

Policía 101

Al hablar en un acto en la fábrica de electrodomésticos Liliana, localizada en Rosario, De Mendiguren enfatizó “la decisión política” del ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “que el país salga por la producción y el trabajo”, además de advertir que “es en las dificultades que uno demuestra el convencimiento de la defensa del modelo”.

En una comparación con la gestión llevada a cabo durante el macrismo, remarcó que al final de ese período “no hubo un solo sector industrial que terminara mejor que al comienzo”, al tiempo que puso de relieve una serie de contradicciones: “Empezaron sacando el cepo y terminaron poniendo el cepo; sacaron las retenciones y las volvieron a poner; liberaron las tarifas y al final las congelaron”.

Córdoba Turismo

“Nos dejaron defaulteados, con 300.000 trabajadores menos y el país al borde del industricidio”, continuó, para plantear la diferencia con la Presidencia de Alberto Fernández al asegurar que “no hubo dudas de que el apoyo a la producción y al trabajo vino después” de 2019.

En ese sentido, recordó que en los comienzos de la pandemia de coronavirus “asistimos al mayor rescate de la historia al sector privado”.

Epec

En un reconocimiento a la tarea emprendida por la empresa anfitriona, una pyme familiar con 75 años de trayectoria, De Mendiguren resaltó que “las pymes hicieron posible que en 2023 la industria crezca por tercer año consecutivo”.

Al respecto, reiteró los anuncios formulados el lunes en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires, con la ampliación de Aportes No Reembolsables (ANR) a pymes exportadoras a $ 19.000 millones y el subsidio a las tasas de créditos al sector.

Telecom

“La única salida es creciendo y exportando”, expresó, al tiempo que reiteró el contraste entre el modelo económico que prioriza la producción y el que favorece la especulación financiera, cuya defensa atribuyó a la oposición.

Por tal razón, remarcó que no se trata sólo recordar lo que ocurrió entre 2015 y 2019, ya que “el pasado es el futuro”, en tanto desde la oposición, dijo, “nos dicen que van a hacer lo mismo, pero más rápido”.

Libro EcoPolítica

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...