Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

De Loredo dijo que el control de los servicios públicos estará en manos de los centros vecinales

Rodrigo De Loredo y Ramón Mestre, ayer durante el encuentro con centros vecinales.

Los candidatos a gobernador e intendente de la UCR, Ramón Mestre y Rodrigo De Loredo, respectoivamente, se reunieron con más de 1000 referentes del vecinalismo de Córdoba Capital y de la provincia en el Espacio Quality.

Policía 101

Ramón Mestre propuso allí, la creación de un fondo provincial administrado por los vecinos de cada localidad del territorio provincial como complemento al financiamiento que reciben los municipios.

Córdoba Turismo

El acto tuvo como primer orador a De Loredo. Entre sus propuestas, destacó que “vamos a aumentar el 100% el Presupuesto Participativo. En la actualidad se asigna el 10% del presupuesto general de Obras y pasará al 20%. Además, vamos a otorgar un subsidio mensual de $10.000 a cada Centro Vecinal para cubrir gastos de funcionamiento de las comisiones directivas”. En otro tramo de su discurso destacó que “también vamos a apoyar la construcción del 100% de las sedes vecinales. Tenemos que otorgar las herramientas necesarias para que todos los vecinalistas puedan desarrollarse y crecer.”

El candidato a intendente agregó que “otorgaremos el control de los Servicios Públicos Municipales a las comisiones de los Centros Vecinales para que realicen el seguimiento y la certificación en temas como espacios verdes, barrido de calles, recolección de residuos y limpieza de basurales”.

A su turno, Mestre compartió que “vamos a crear el Presupuesto Participativo Provincial que asistirá en financiamiento a los Municipios para que sus vecinos, a través de los Centros Vecinales; planifiquen, decidan e impulsen obras en sus barrios. Crearemos el Boleto Vecinal GRATUITO para los miembros legales de las comisiones directivas de los centros vecinales (Presidente, Secretario y Tesorero) para que puedan tener más oportunidades para llevar adelante sus tareas”. Y agregó: “Estableceremos una Tarifa Social para los Centros Vecinales con descuentos excepcionales en las tarifas de luz y agua”.

Mestre adelantó una serie de medidas en favor de las iniciativas vecinalistas: “Crear el Observatorio Provincial de Políticas participativas para instrumentar políticas vecinales y participativas tales como la constitución de centros vecinales, presupuestos participativos, audiencias públicas y procesos participativos en general en todas y cada unas de las comunas y municipios de la Provincia”.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...